Con esta decisión, el Ejecutivo persigue mejorar la ordenación urbanística en esta zona de la localidad turística de Maspalomas y dar protección máxima al hábitat del palmeral del Oasis, garantizando su uso público
Con esta decisión, el Ejecutivo persigue mejorar la ordenación urbanística en esta zona de la localidad turística de Maspalomas y dar protección máxima al hábitat del palmeral del Oasis, garantizando su uso público, según ha indicado Berriel.
El Gobierno además ha decidido suspender el Plan de Modernización, Mejora y Competitividad del municipio en el mismo ámbito urbano.
Traslado
Berriel ha afirmado que el Gobierno ha considerado "más adecuado" aprobar una nueva ordenación territorial en la zona, cuya propuesta definitiva se aprobará antes del 15 de octubre, que implicará, según ha dicho, el traslado de edificabilidades a otra área próxima, que no afecte al palmeral ni a su ecosistema,
El consejero ha insistido en que esta modificación urbanística se tratará de consensuar con las empresas hoteleras que operan en la zona y ha asegurado que existen herramientas legales suficientes para evitar procesos indemnizatorios, en los que sí se podría incurrir con la declaración de ese espacio como BIC.
Seguridad jurídica
Domingo Berriel ha explicado que el Gobierno regional ha decidido desestimar la propuesta del Cabildo de Gran Canaria por considerar que la medida urbanística alternativa que ha aprobado da una mayor seguridad jurídica.
El consejero ha añadido que la nueva ordenación que se propondrá para esta zona no afectará a los procesos de modernización turística que están en marcha, ni tampoco a la demolición del Hotel RIU Oasis, ya que, según ha dicho, "demoler es ir caminando en la vía de la recuperación del entorno".
Lo que no podrá hacer esta cadena hotelera, ha añadido, es construir en esa misma zona, sino en la que se habilite para ello.
Berriel ha afirmado que la nueva ordenación urbanística que apruebe el Ejecutivo regional obligará a demoler otros hoteles que están en primera línea de costa, ya que lo que se persigue es preservar esa franja y "recuperar el palmeral que hoy existe y el que debería existir".
El consejero ha comunicado personalmente este acuerdo del Gobierno canario al presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, y ha estimado que la administración autonómica "ha ido en la misma línea que quería conseguir" esta corporación insular.
Domingo Berriel ha dicho que el Ejecutivo no tiene temor alguno a que se vaya contra lo que se ha decidido hoy y ha recalcado que esta medida preserva los derechos de las empresas que operan en la zona.







davie | Sábado, 02 de Agosto de 2014 a las 20:23:59 horas
Mucha protección y el Riu que están reformando bajando el palacio congreso están colocando dos torres más grandes que el faro, hasta cuando vamos seguir aguantando esto
Accede para votar (0) (0) Accede para responder