Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

POLÍTICA

Los Ayuntamientos canarios tendrán competencias en empleo y promoción económica

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 31 de Julio de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 2

El Gobierno canario pacta con la Fecam la Ley que garantiza a los municipios las competencias que les arrebató Mariano Rajoy e incluso las amplía

El Gobierno de Canarias y la Federación Canaria de Municipios (Fecam) han acordado este jueves el contenido de la nueva ley canaria de municipios, que llegará al Parlamento autonómico en septiembre y que dará a los ayuntamientos competencias en empleo y promoción económica.

El presidente canario, Paulino Rivero, ha señalado, en declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión con los representantes de la Fecam, que la nueva ley garantiza la prestación de las competencias que ya tenían los municipios canarios y resuelve "la incertidumbre" que generaba la reforma estatal de la administración local.

Rivero ha destacado que con la ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local era necesaria esta reforma autonómica, ya que muchas competencias municipales se quedaban "en el limbo".

El presidente del Ejecutivo canario ha resaltado que el contenido de la nueva legislación ha sido consensuado con los municipios, que tendrán nuevas competencias en empleo y promoción económica.

Ha agregado que con la nueva ley, junto a la ley de cabildos y la ley canaria de transparencia, quedarán definidas las competencias de cada institución, lo que significará, a juicio de Rivero, un "paso importante para la racionalización de la administración pública canaria".

El consejero autonómico de Presidencia, Justicia e Igualdad, Francisco Hernández Spínola, ha detallado que esta ley "viene a cubrir muchos vacíos", garantiza las competencias de los ayuntamientos y "aboga y profundiza en la participación ciudadana".

Spínola ha añadido que la ley estatal de racionalización y sostenibilidad de la administración local creó "un conjunto de problemas" en la gestión de los ayuntamientos, ya que "muchas competencias que venían desarrollando quedaban en una situación de incertidumbre".

El consejero ha resaltado que la ley modernizará las instituciones canarias y racionalizará el conjunto del sector público, al tiempo que solucionará los problemas que se generaron en materia de educación o servicios sociales.

El presidente de la Fecam, Manuel Ramón Plasencia, ha apelado al "sentido común" para que el Partido Popular apoye en el trámite parlamentario la ley, ya que alcaldes de este partido han dado visto bueno a este borrador, "que va a ser bueno para todos los municipios", y ha deseado que no se traslade el debate "al ámbito político".

Plasencia ha insistido en que la ley canaria permitirá a los ayuntamientos a seguir atendiendo a los vecinos y seguir prestando servicios, al tiempo que ha destacado que se ha logrado el consenso con la mayoría de los alcaldes.

(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.