Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Guardia Civil recupera tres aves rapaces, una en Chira

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 25 de Julio de 2014
Tiempo de lectura:

Tras la llamada de un ciudadano, la referida patrulla se desplazó a las inmediaciones de la presa de Chira, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana, y procedió a la recuperación de un Halcón Sacre (Falco Cherrug)

La Patrulla del Seprona del Puesto Principal de la Vega de San Mateo, durante el presente mes de julio, ha recuperado y enviado a diferentes centros de conservación de flora y fauna, a tres aves rapaces en diferentes puntos de la isla de Gran Canaria.
 
Tras la llamada de un ciudadano, la referida patrulla se desplazó a las inmediaciones de la presa de Chira, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana,y procedió a la recuperación de un Halcón Sacre (Falco Cherrug). 
 
El ejemplar presentaba pihuelas (correaje) en las patas y una anilla cerrada identificativa.
 
Esta especie se encuentra en el Anexo A del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), Reglamento (CE) nº 338/97, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio, quedando depositada hasta la localización de su legítimo propietario, en el Parque de Cocodrilos de Agüimes.
 
Intervenciones en San Mateo
Las siguientes recuperaciones se produjeron, entre los días 17 y 22 de julio, en el término municipal descrito.
 
La primera de ellas fue debida a un ciudadano que trasladó a dependencias oficiales del Seprona a un ave herida, un Cernícalo Vulgar (Falco Tinnunculus).
 
Dicha especie está incluida en el anexo VI de la Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas, en la categoría de interés especial.
 
El ejemplar fue traslado el mismo día hasta el Centro de Recuperación de fauna de Tafira, en el término municipal de Las Palmas de Gran Canaria.
 
La segunda recuperación se produjo el pasado día 22, en la zona conocida como la Yedra, junto al barranco del Guiniguada, donde un ciudadano dio aviso telefónico a la Guardia Civil sobre el hallazgo de un ave rapaz que presentaba problemas para volar. 
 
Una vez señalado el lugar donde se hallaba el ejemplar, los agentes del Seprona consiguieron atraparlo ayudados de una sábana y unos guantes de protección, observando como se trataba de un Ratonero común (Buteo  buteo insularum), especie incluida en el anexo VI de la Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas, en la categoría de interés especial.
 
Posteriormente la patrulla del Seprona trasladó el ejemplar al mencionado Centro de Recuperación de Tafira, confirmándose que el ejemplar presentaba una fractura en el ala derecha.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.