El Consejo de Patrimonio Histórico de Canarias ha aprobado este jueves la propuesta del Cabildo de Gran Canaria para declarar el Oasis de Maspalomas, en el sur de la isla, como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de sitio histórico, tras una ajustada votación que ha contado con ocho votos a favor y siete en contra
La consejera de Cultura, Deportes, Política Social y Vivienda del Gobierno de Canarias y también presidenta del Consejo de Patrimonio Histórico, Inés Rojas, ha presentado una alternativa a la iniciativa insular consistente en la ampliación del ámbito de influencia del BIC del Faro de Maspalomas (en la categoría de monumento) a la zona delimitada por el Cabildo, debido a las discrepancias entre los miembros del Consejo en relación a la declaración de este enclave como sitio histórico.
"El BIC histórico no se sustenta del todo, tenemos informes que dicen que Colón sí estuvo allí y otros que no, al final todo deriva en la protección medioambiental. Hay herramientas que permiten proteger la zona sin tener que llevarlo al sitio histórico", ha afirmado la consejera al término de la reunión.
La propuesta del Ejecutivo regional incluye un llamamiento al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para que "contemple la posibilidad" de proteger algunos elementos de la fachada del hotel Oasis, como vestigio de "las primeras piedras del primer turismo que llegó a Maspalomas", y plantea una investigación más profunda sobre la figura de Cristóbal Colón y su presencia en la isla para determinar si este hecho histórico merece ser declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Patrimonio Inmaterial.
La alternativa del Gobierno de Canarias también se ha sometido a votación y ha sido aprobada con ocho votos a favor, cinco en contra (entre ellos, el del representante del Cabildo de Gran Canaria) y dos abstenciones. Otros dos miembros del Consejo se han ausentado de la misma.
Ahora será el Consejo de Gobierno el que deberá aprobar de forma definitiva antes del 9 de agosto el BIC del Oasis de Maspalomas. El coordinador general de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, ha asegurado que el informe favorable del Consejo de Patrimonio Histórico es, además de preceptivo, vinculante, por lo que deberá ser ratificado por el Gobierno de Canarias. Inés Rojas, en cambio, ha matizado que el BIC "sigue su hoja de ruta", pero que la decisión aún no es definitiva, que falta "un paso más". En este sentido, ha recordado que la ponencia técnica de la pasada semana desaconsejó la declaración del BIC del Oasis y que, en cambio, el Consejo de Patrimonio Histórico la ha avalado. "No suele suceder, se suele respetar la ponencia técnica", ha admitido la consejera.
Rojas ha precisado además que la alternativa que ha propuesto para la zona "no necesariamente" tendría que impedir a la cadena mallorquina Riu desarrollar su proyecto para derribar el hotel Oasis y construir en su lugar un nuevo complejo de 25 metros de altura por 370 de longitud.
El dictamen con las dos opciones será ahora elevado al Consejo de Gobierno, que deberá aprobar de forma definitiva el BIC antes del 9 de agosto debido a la denuncia de mora interpuesta por la cadena mallorquina Riu.
El coordinador general de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, ha asegurado que el informe favorable del Consejo de Patrimonio Histórico es, además de preceptivo, vinculante, por lo que deberá ser ratificado por el Gobierno de Canarias. Inés Rojas, en cambio, ha matizado que el BIC "sigue su hoja de ruta", pero que la decisión aún no es definitiva, que falta "un paso más". En este sentido, ha recordado que el polémico informe de la ponencia técnica de la pasada semana desaconsejó la declaración del BIC del Oasis y que, en cambio, el Consejo de Patrimonio Histórico la ha avalado. "No suele suceder, se suele respetar la ponencia técnica, pero normalmente no tenemos un BIC con tanta proyección y tanta discusión", ha admitido la consejera.
Rojas ha precisado además que la alternativa que ha propuesto para la zona "no necesariamente" tendría que impedir a la cadena mallorquina Riu desarrollar su proyecto para derribar el hotel Oasis y construir en su lugar un nuevo complejo de 25 metros de altura por 370 de longitud. "Ya hay una licencia otorgada y el Consejo de Patrimonio no entra en valoraciones urbanísticas". ha defendido.
"Ha habido que sudar la camiseta"
Larry Álvarez ha expresado su satisfacción por "el logro del Cabildo de Gran Canaria en el seno del Consejo de Patrimonio". "Ha habido que sudar la camiseta, pero finalmente hemos podido sacar adelante el BIC. Hoy es un día importante para Gran Canaria y Canarias porque ha primado la defensa de los intereses generales", ha afirmado el coordinador general de Cultura del Cabildo
En relación a la iniciativa del Gobierno, recordó que el acuerdo del Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria por el que se incoaba el expediente del BIC del Oasis de Maspalomas ya daba las instrucciones para iniciar los trabajos para la redelimitación del BIC del Faro de Maspalomas.
La votación
El Consejo de Patrimonio Histórico de Canarias está formado por 23 miembros, pero a la sesión de este jueves, que se ha desarrollado mediante una videconferencia entre las sedes de las dos capitales, solo han asistido 17. Han votado a favor del BIC como sitio histórico los representantes de los cabildos de Gran Canaria, El Hierro y La Palma, de las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna, de los colegios de arquitectos de Gran Canaria y Tenerife y de la Academia de Bellas Artes.
En contra lo han hecho la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Inés Rojas; el director general de Patrimonio Histórico, Aurelio González; tres técnicos designados por la consejería; el representante del Cabildo de Lanzarote y el de la Federación Canaria de Municipios (Fecam). Las abstenciones corresponden a los cabildos de La Gomera y Tenerife, mientras que el de Fuerteventura no compareció.











Alberto | Sábado, 26 de Julio de 2014 a las 00:12:04 horas
Si ese comentario, no les llegan a ustedes a lo más profundo, por favor háganos saber cuando será la inauguración del palmeral del oasis, para llevar las chaquetas que tenemos guardadas mis compañeros y yo del hotel. Para sacarnos la foto todos juntos, que es lo que a ustedes más le gustan, y reírnos a carcajadas de lo bien que lo están haciendo.
¡Qué verguensa! ¿Hasta donde vamos a llegar?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder