Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

GRAN CANARIA - AGRICULTURA

La Aldea recupera el cultivo del plátano para diversificar su producción

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 10 de Julio de 2014
Tiempo de lectura:

Esta iniciativa, que promueve la cooperativa agrícola Coagrisán, implicará la plantación de 30.000 ejemplares de platanera de las variedades "Brier" y "gruesa palmera" en cuatro hectáreas de terreno al aire libre

[Img #22409]La Aldea de San Nicolás, al suroeste de Gran Canaria, uno de los principales núcleos de cultivo de tomate de exportación de la isla, ha decidido recuperar el de plátano, que abandonó en los sesenta por la escasez de agua, para diversificar su producción y mejorar la renta agrícola.

Esta iniciativa, que promueve la cooperativa agrícola Coagrisán, implicará la plantación de 30.000 ejemplares de platanera de las variedades "Brier" y "gruesa palmera" en cuatro hectáreas de terreno al aire libre, según ha informado hoy el presidente de la entidad, Juan José del Pino, en un comunicado.

En la primera jornada de esta "plantación histórica", que ha tenido lugar hoy en la finca El Pinillo, una veintena de trabajadores han plantaron 3.000 plataneras de la variedad "Brier" en 1,5 hectáreas.

Del Pino ha recordado que en la década de los sesenta, La Aldea de San Nicolás llegó a tener más de 300 fanegadas de plataneras que superaban a las del tomate.

Con esta diversificación, Coagrisán confía en "multiplicar su cuota de mercado", lo que, en su opinión, no sólo revertirá en la cooperativa, sino que también beneficiará al municipio grancanario, que registra una elevada tasa de paro.

Por eso, el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de La Aldea, Tomás Suárez, ha considerado que la decisión de Coagrisán podría traducirse en la creación de empleo y en la mejora de la economía local.

La cooperativa prevé culminar esta plantación a lo largo de los próximos meses de agosto y septiembre.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.