Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EMERGENCIA SOCIAL

Los ayuntamientos canarios recibirán 2.582.664 euros para emergencia social

EFE
Viernes, 04 de Julio de 2014
Tiempo de lectura:

Tras la firma de un convenio entre el Gobierno canario, Fecam, CajaCanarias y La Caixa

Los ayuntamientos recibirán este año 2.582.664,52 euros como fondo excepcional para atender la estrategia frente a la pobreza, la exclusión social y en favor del desarrollo humano, tras la firma de un convenio entre Gobierno canario, Fecam, CajaCanarias y La Caixa.

Este fondo está dotado con 1.032.664,52 euros de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), 750.000 del Gobierno canario, 400.000 de la Fundación CajaCanarias y 400.000 euros de la Obra Social La Caixa, y representa un incremento en 1.050.000 euros con respecto al convenio de 2013.

Tras la firma del convenio el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, insistió en que el Ejecutivo canario, dentro de sus limitaciones económicas da prioridad a las acciones que mantienen la cohesión social y evitan que haya fractura en la sociedad.

Paulino Rivero manifestó que la ayuda de emergencia es para pagar cosas básicas como luz, agua y alimentación, y anunció que en próximas fechas el Gobierno canario y la Fecam firmarán un plan de empleo social con el que se espera dar oportunidades a las familias de las islas.

El titular del Gobierno canario coincidió con el presidente de la Fecam, Manuel Ramón Plasencia, en cuanto a que los llamados brotes verdes no se perciben en la sociedad, si bien reconoció que se está produciendo un cambio en la tendencia económica.

Los fondos de la estrategia frente a la pobreza, la exclusión social y en favor del desarrollo humano se destinarán a cubrir necesidades de emergencia social y la distribución se realizará con los mismos criterios que el fondo canario de financiación municipal.

La finalidad es que los municipios canarios puedan paliar la situación de crisis económica de las personas más desfavorecidas, y el objetivo es dar ayudas de carácter económico para sufragar gastos específicos de carácter extraordinario, necesarios para prevenir, evitar o paliar carencias, urgencias sociales o situaciones de marginación social.

Comentó Paulino Rivero que el Gobierno canario aporta además 1.500.000 euros a colaborar con organizaciones como Cruz Roja, Cáritas y Bancos de Alimentos.

El presidente de la Fundación CajaCanarias, Alberto Delgado, destacó la importancia de la colaboración, y el director territorial de La Caixa en Canarias, Andrés Orozco, afirmó que esta entidad es la empresa que está más comprometida en las islas con las actuaciones de ámbito social.

El presidente de la Federación Canaria de Municipios, Manuel Ramón Plasencia, opinó que los llamados brotes verdes no se producen y aseguró que en los ayuntamientos se está pasando de tener parados a tener pobres.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.