Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ECONOMÍA

Presupuestos 2015: apoyo a los más desfavorecidos y en riesgo de exclusión

Salvador Lachica | CANARIAS AHORA
Viernes, 04 de Julio de 2014
Tiempo de lectura:

Martín Marrero reconoce las complicaciones de las últimas Cuentas autonómicas de la legislatura pero afirma que "al final el círculo acabará cuadrando"

Los Presupuestos de Canarias para 2015, los últimos de la presente legislatura, tendrán unos claros destinatarios: "los colectivos en riesgo de exclusión social y los sectores más desfavorecidos por la crisis económica".

Así lo ha asegurado el portavoz del gabinete, Martín Marrero, tras el Consejo de Gobierno que ha supuesto el "pistoletazo de salida" de las Cuentas autonómicas, que incluirán "el cumplimiento del límite de déficit y de deuda" establecidos en el 0,7%.

Unos Presupuestos que, además, buscarán el "fortalecimiento de los servicios públicos esenciales y la promoción de la actividad económica" con el fin de mejorar la competitividad empresarial y la creación de empleo.

Y todo ello en un escenario marcado por la previsible rebaja de la inversión del Estado y la minoración de ingresos que supondrá la puesta en marcha de la reforma fiscal ideada,por el ministro Cristóbal Montoro.

Con todo, se mantendrá la plantilla de empleados públicos (salvo las jubilaciones forzosas) y el sueldo de los mismos.

Cuadrar el círculo

"Es casi conseguir la cuadratura del círculo, pero la Consejería lleva años haciéndolo y al final el círculo acabará cuadrando", reconoció Marrero.

Y es que el escenario se complica debido a que no se revisará el sistema de financiación de las autonomías, como ya ha adelantado el propio Montoro, y a que tampoco parece que el Gobierno del Estado cumpla con los convenios pactados, tal y como ha sucedido durante toda la legislatura.

La fórmula para elaborar los Presupuestos canarios, por tanto, constará de dos fases. la primera formada por el gasto estructural, aquellas partidas "de subsistencia ineludible para garantizar los servicios básicos y que casi será de base cero", más los gastos derivados de aplicar normas estatales o Canarias de obligado cumplimiento.

Tras tener cerrada esa 'bolsa', "el resto de los fondos disponibles" se usará para financiar las políticas sectoriales, todo ello sin recortes y sin subir impuestos.

Así las cosas, "será un objetivo tivo muy complicado que los Presupuestos sean motor económico porque las inversiones quedan supeditadas a mantener los servicios públicos esenciales".

"Para la selección del gasto se tendrán en cuenta las acciones con mayor impacto en la economía y la repercusión en el empleo local, así sustituir las subvenciones por instrumentos financieros que promuevan el desarrollo económico", concluyó Marrero sin entrar en más detalles.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.