Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TAXI

Los taxistas piden operar en otro municipio solo ante escasez manifiesta

EFE
Jueves, 03 de Julio de 2014
Tiempo de lectura:

Taxistas de distintos lugares de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura han reclamado este jueves condicionar la potestad de los cabildos de autorizar que coches de un municipio recojan viajeros en otro a "demostrar la manifiesta insuficiencia de los efectivos locales" previamente

Taxistas de distintos lugares de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura han reclamado este jueves condicionar la potestad de los cabildos de autorizar que coches de un municipio recojan viajeros en otro a "demostrar la manifiesta insuficiencia de los efectivos locales" previamente.

Esa demanda, expresada en un manifiesto que han presentado en un acto público esos profesionales del sector, persigue atajar y evitar que se repitan en el futuro situaciones como la que existe en el Aeropuerto de Gran Canaria, donde el Cabildo Insular ha permitido operar a taxis de municipios ajenos provocando "desorganización".

Para estos taxistas, esta acción que constituye una "sinrazón" y un "capricho", según ha declarado el alcalde de Ingenio, Juan José Gil.

El primer edil de Ingenio, que, al igual que el alcalde en funciones de Telde, Pablo Rodríguez, ha comparecido junto a los promotores del manifiesto para dejar patente el "apoyo incondicional" de su gobierno municipal a los firmantes del documento, ha asegurado que sus críticas están justificadas por la realidad que se está dando en el citado aeropuerto.

Como "ejemplo claro" de ello, ha aludido a un relato que ha dicho haber escuchado de uno de los taxistas de su localidad que habitualmente trabajan en él, que le había explicado que en un día entero esperando para poder llevar a algún viajero solo había conseguido hacer dos carreras, en el marco de "una jornada de dieciséis horas de trabajo".

El Ayuntamiento de Telde, el otro municipio en el que, conjuntamente con Ingenio, se ubican los terrenos que ocupa el aeropuerto, también, a través de Pablo Rodríguez, ha "reiterado el apoyo a la lucha contra la declaración como área sensible" y, por tanto, susceptible de acoger taxis de localidades foráneas, de las instalaciones del aeródromo.

Además, Rodríguez ha expresado su confianza en que la situación se solvente próximamente merced a la aprobación de un decreto que prepara la Dirección General de Transportes del Gobierno de Canarias para modificar la actual regulación del sector del taxi en las islas.

Un decreto que Sebastián Alonso, que ha dado lectura al manifiesto presentado en calidad de presidente de la Sociedad Cooperativa de Empresarios Taxistas de Telde, ha precisado que los promotores de la iniciativa esperan que prevea la limitación de las posibilidades de los cabildos de autorizar el trasvase de coches entre municipios que reclaman los firmantes del texto.

Alonso ha especificado que, al tiempo, demandan que se incorpore al reglamento que actualmente rige para el sector del taxi en Canarias un nuevo artículo que establezca esa limitación para las corporaciones insulares que han redactado los autores del escrito.

Un texto en el que se indica, según ha leído: "Las atribuciones de los cabildos insulares estarán en todo momento sujetas a la realización de estudios socioeconómicos, previos y vinculantes, que demuestren la necesidad y conveniencia de incrementar el número de licencias de taxis que operan en lugares e infraestructuras objeto de declaración como áreas sensibles".

Todo ello, según ha dicho, para evitar que se produzcan situaciones como la del aeropuerto de Gran Canaria, donde no se debió autorizar que entraran profesionales de municipios ajenos porque "no hay escasez alguna de taxis", como ocurre en estos momentos, en general, en toda Canarias.

"Todo lo contrario. La realidad es que, actualmente, los taxistas de nuestra Comunidad Autónoma están horas y horas en las paradas para poder hacer un servicio, no viéndose desbordados nunca, y por desgracia, por una afluencia masiva de usuarios", ha sentenciado.

El portavoz de los taxistas de Telde ha recalcado que el manifiesto presentado por él está respaldado también por organizaciones de profesionales de su sector de los municipios tinerfeños de La Laguna y Granadilla, de la capital de Fuerteventura, Puerto del Rosario, y de la isla de Lanzarote, colectivos todos ellos que enviaron representantes al acto.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.