Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SOLIDARIDAD

El Banco de Alimentos de Las Palmas ha atendido a 44.600 personas en lo que va de año

EFE
Martes, 01 de Julio de 2014
Tiempo de lectura:

El Banco de Alimentos de Las Palmas repartió el año pasado 6.000 toneladas de comida entre los más necesitados, una cantidad que espera superar en 2014

El Banco de Alimentos de Las Palmas repartió el año pasado 6.000 toneladas de comida entre los más necesitados, una cantidad que espera superar en 2014, porque hasta la fecha ya ha atendido a 44.600 personas, según ha informado hoy su presidente, Manuel Pérez.

Esta institución distribuye los alimentos a través de 212 entidades, como asociaciones de vecinos, ayuntamientos y comedores sociales y con ella colaboran un total de 242 empresas, además de numerosas personas de manera individual, ha indicado Pérez.

Con el fin de que esta colaboración sea más efectiva, el Banco de Alimentos y la Asociación Industrial de Canarias (Asinca) han firmado hoy un acuerdo de colaboración, que, además de continuar fomentando las donaciones de alimentos, pretende avanzar en otras líneas, como impulsar las acciones de voluntariado entre los trabajadores de las industrias canarias.

Actualmente, varias empresas facilitan que sus trabajadores participen en tareas de voluntariado en períodos al final de su jornada laboral, por ejemplo, ha indicado el presidente de Asinca, Eugenio Castillo.

En el Banco de Alimentos de Las Palmas trabajan actualmente 180 voluntarios, que son trabajadores jubilados, pero con ocasión de una campaña de recogida como las denominadas "Operación Kilo" son necesarios hasta 2.500 voluntarios, por lo que toda ayuda es bienvenida, ha dicho Pérez.

El acuerdo firmado hoy entre el Banco de Alimentos y Asinca permitirá que la asociación de industriales actúe como intermediaria y gestione las donaciones de las empresas y su distribución entre las instituciones que las reparten entre personas desfavorecidas.

Asimismo, se estudiará la posibilidad de que las industrias alimentarias canarias elaboren productos específicos para el Banco de Alimentos, como respuesta a la creciente demanda de productos de primera necesidad que existe.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.