En estas actuaciones que ha llevado a cabo durante sus cuatro años de vida se han invertido 12 de millones de euros, según ha informado su presidente, Marco Aurelio Pérez
El Consorcio de Rehabilitación de Maspalomas espera concluir sus 31 actuaciones antes de finalizar el año. En estas actuaciones que ha llevado a cabo durante sus cuatro años de vida se han invertido 12 de millones de euros, según ha informado hoy su presidente, Marco Aurelio Pérez.
Durante un recorrido a las principales actuaciones que se están ejecutando, el también alcalde de San Bartolomé de Tirajana ha destacado "el cambio sustancial" que las obras han generado en la zona turística.
La Junta Rectora del Consorcio Urbanístico cuenta además con un remanente de un millón de euros que reasignará a nuevas obras de mejora de accesibilidad en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, entre ellas, el acceso de la calle Timple a Playa del Inglés, y la creación de una rotonda de entrada a Bahía Feliz (San Agustín).
En el Consorcio de Rehabilitación Turística de Maspalomas participan el Estado, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
Las actuaciones han consistido en el acondicionamiento, mejora de accesos y conexión de espacios, y se centran principalmente en las zonas del Anexo II de Playa del Inglés, Playa del Águila, y en los miradores de Las Dunas y el Campo Internacional de Maspalomas.
Estas obras cumplen con una doble vertiente: ganar en accesibilidad y garantizar mayor comodidad para los usuarios, "a la vez que se gana una parte visual importante", ha resaltado Pérez.
Auge
Por su parte, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, ha subrayado la importante mejora de la zona sur de Gran Canaria "en un momento de indudable auge turístico".
En este sentido, ha puntualizado el incremento en la llegada de turistas franceses hasta mayo, los cuales ya superan a los 50.000 que visitaron la isla el pasado año.
"Gran Canaria tiene que hacer obras como estas para promocionarse y fidelizar turistas de nuevos destinos", ha afirmado.
El Consorcio tiene marcado su límite temporal a finales de este año, aunque Bravo no ha descartado que las cuatro administraciones que lo conformen planteen la continuidad de aquellas obras que sean imprescindibles en infraestructuras turísticas.
Al respecto, recalcó que Playa del Inglés "necesita de la inversión permanente de los sectores públicos", pues "quedan muchas cosas por hacer", para lo que aseguró el compromiso del Cabildo insular.
Actuaciones
Ente las actuaciones del Consorcio se encuentra:
- Acondicionamiento y mejora de accesos a la costa en Playa del Inglés
Esta actuación realiza una importante transformación en el tramo final de la Avda. Alféreces Provisionales en su llegada al CC Anexo II, en contacto con la playa. Para ello, traslada la parada de taxis, que ocupaba un lugar central, hacia un lateral, liberando el frente de la plaza preexistente, dando una nueva perspectiva, más abierta, y dedicando todo el espacio al uso peatonal.
De esta manera, se mejora notablemente tanto el recorrido principal como el área de bienvenida a la playa y se logra una mejor calidad del paisaje urbano y la representatividad del espacio turístico.
El coste e la actuación de 347.552,37 euros.
- Conexión peatonal entre Playa del Águila y Bahía Feliz
Esta actuación viene motivada por la necesidad de resolver correctamente el tránsito peatonal entre los ámbitos de Playa del Águila y la urbanización Bahía Feliz. Hasta ahora no existía dicha dotación, obligando a los usuarios a invadir en parte el carril de circulación rodada preexistente.
Se ha resuelto dicha problemática de accesibilidad, así como el acceso a la playa, al mismo tiempo que se mejora la iluminación del tramo y el drenaje del agua de lluvia, implantando además una nueva jardinería que actúa como protección entre la acera peatonal y el vial adyacente.
El coste asciende a 217.250 euros.
- Conexión en la GC-1 de la Rotonda de los Melocotones
La actuación tiene por objeto resolver la problemática causada por la carencia de infraestructuras básicas de este importante tramo, que constituye el ramal de acceso de la GC-1 al Campo Internacional Se producían inundaciones por lluvia con facilidad, sus márgenes se encontraban en un estado bastante deteriorado y no tenía alumbrado público.
El proyecto mejora notablemente tanto el paisaje del entorno, como la seguridad, la funcionalidad y la operatividad del viario descrito con un importe de 336.828,10 euros.
- Rehabilitación del Mirador de las Dunas de Maspalomas
Las Dunas de Maspalomas constituyen uno de los recursos turísticos más importante de Gran Canaria. Esta actuación no sólo rehabilita sino que renueva el concepto de este mirador sobre las Dunas.
La antigua plataforma plana se transforma en un graderío de amplios escalones en forma de anfiteatro orgánico que se integra con las formas fluidas del entorno natural.
Se resuelven las condiciones de accesibilidad entre el mirador y el Paseo Costa Canaria existente, se reorganiza el exterior del Centro de Interpretación de la Naturaleza que aporta la visión medioambiental a este magnífico recurso turístico y se equipa a este entorno con una serie de servicios básicos muy necesarios como son los aseos públicos e iluminación nocturna decorativa. El coste de la actuación es de 252.842,47 euros.
- Mirador del Campo de Golf de la Avenida de Francia
El proyecto de referencia plantea la transformación de un espacio libre hasta ahora usado como aparcamiento al aire libre, aislado y en desuso, en una plaza pública integrada en la trama urbana.
La localización del lugar permite obtener magníficas vistas de la zona de dunas fósiles de las Dunas de Maspalomas, por lo que el uso de esta plaza mirador será complementario a la oferta existente. Para lograrlo se plantea un lugar con encanto, tranquilo, pausado, de temática natural, blando y confortable, muy integrado con la potente estética dunar a la vista, con espacios preparados para leer o relajarse, al sol o a la sombra de la vegetación. El coste es de 233.467 euros.
- Mirador del Campo de Golf desde la Avenida de Estados Unidos
El proyecto de referencia plantea la transformación de una plataforma de aparcamiento al aire libre, fuera de uso, en un espacio libre público integrado en la trama urbana.
La localización del lugar permite obtener magníficas vistas del campo de golf de Maspalomas y Campo Internacional. Se plantea un lugar con un nivel de actividad diurna divertido y dinámico, un nuevo punto de encuentro para los muchos ciclistas visitantes, paradas de guaguas turísticas o minitren, pequeña zona de juego de niños y equipamiento para realizar ejercicio físico al aire libre, además de todo el mobiliario urbano necesario, iluminación, ajardinamiento, sombras, reserva de espacio y preinstalación que permita la futura construcción de un pequeño kiosco. El coste de la obra es de 246.578,06 euros
Juan Luis Rodriguez Pestana | Domingo, 29 de Junio de 2014 a las 22:52:33 horas
Me alegro ver trabajando por el municipio que da de comer a la isla animo a seguir haciendo estas mejoras, hacía falta.Enhorabuena alcalde.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder