La reconocida escritora Mari Jungstedt iniciará una nueva serie ambientada en Gran Canaria
La próxima serie de novela negra de la escandinava Mari Jungstedt, cuyos libros han sido traducidos a más de cuarenta idiomas, tendrá como escenario Arguineguín, lugar que tomó como residencia permanente hace más de un año porque en el sur de Gran Canaria está “encantada” y además fue el lugar donde conoció a su actual pareja, el escritor noruego de novela fantástica Ruben Eliassen.
Mari Jugstedt es la afamada autora de la serie de novela negra Gotland, que comenzó con “Nadie lo ha visto” y “Nadie lo ha oído” y con el inspector Anders Knutas y el periodista Johan Berg como protagonistas.
La exitosa serie, que vendió más de 850.000 ejemplares de su primer número solo en Suecia, ha alcanzado ya su número doce, aunque para leerlo en España habrá que esperar algo más, pues se acaba de traducir al español su séptimo volumen “Doble silencio”, con lo que los seguidores españoles pueden estar tranquilos que las aventuras de Knutas y Berg están garantizadas.
La inspiración para la última novela de esta serie le llegó cuando estaba en una peluquería de Arguineguín, pero ahora la también periodista sueca irá más allá y prepara una nueva serie, paralela a la de Gotland, que estará de hecho ambientada en el sur de Gran Canaria, donde personajes imaginarios escandinavos convivirán con la cultura isleña.
Centro de Yoga
Un centro de Yoga de Tasarte al que acuden varios escandinavos será el pistoletazo de salida de esta nueva serie cuando uno de los asistentes al centro aparezca muerto. Los protagonistas en este caso serán una sueca y un policía noruego que se ha trasladado a vivir a la isla tras un azaroso periodo en Oslo.
Mari Jungstedt, conocida presentadora de la televisión sueca, ha dejado que su carrera de periodista influya en su trabajo como escritora, tanto en su forma de investigar y en su lenguaje directo, pero además ha dejado que sus propias experiencias se reflejen en su literatura y se interese especialmente por cómo la fragilidad de la infancia y la juventud afectan al resto de la existencia del individuo.
Se considera medio española porque su carácter caza más con el de los canarios, gesticulante, alegre y vivaracha, que con la de los escandinavos y adora entrar a un bar para pedir ayuda y que sean varias las manos que se ofrezcan, al contrario que en su país donde lo común es que la mayoría se gire hacia su café.
Jungstedt cuenta con humor que ella misma siente miedo cuando escribe sus tramas ante la expectativa de lo que sabe que va a pasar, así que además de la descripción de sus paisajes y gentes, promete pánico para los lectores que se adentren en su nueva serie con Canarias como plató imaginario.



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6