El Ayuntamiento y el Cabildo invertirán un millón de euros para transformar el antiguo campo de fútbol de Tierra en un nuevo pulmón verde de casi 9.200 m2
Un total de 18 empresas se han presentado finalmente al proceso de licitación pública que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana abrió el pasado mes de mayo para contratar las obras de construcción del futuro Parque Multifuncional de San Fernando de Maspalomas, en el terreno del antiguo campo de fútbol de tierra.
El Ayuntamiento licitó las obras por un millón de euros, aportados en un 70% por el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria en las anualidades de 2014 y 2015, y el restante 30% por el propio Ayuntamiento.
Las 18 empresas que se han presentado al concurso son Acciona Infraestructuras SA, Conservación, Asfaltos y Construcciones SA (Conacon), Hermanos Medina La Herradura SL, Dragados SA, Satocan SA, Cobra Instalaciones y Servicios SA, Pérez Moreno SAU, Construcciones Luján SL, Constructora Lantigua e Hijos SL, Constructora San José; la Ute formada por Sidci 200 SL, Maenju Empresa Constructora SL e Isleña 77 Obras y Servicios; Construcciones y Planificación SL (Construplan), Iniciativa para la Construcción y Obra Civil SL (Icoc SL), Imesapi SA, Infraestructuras y Obras Canarias SL, Cedaga SL, Construcciones y Transportes Tamarán SA y Petrecan SL.
Con la construcción de este Pa rque Multifuncional el Ayuntamiento busca dotar a la población de San Fernando de un nuevo pulmón verde de casi 9.200 m2 destinados al ocio vecinal y la práctica deportiva.
El proyectoprevé la transformación del antiguo campo de fútbol -cerrado y en desuso desde hace una década- en un espacio verde abierto y sin cerramientos exteriores, integrado completamente en la trama paisajística de la urbanización.
Adaptado para la accesibilidad de personas con movilidad reducida, el Parque Multifuncional estará dedicado al ocio, el juego, el deporte y el paseo, con distintos circuitos deportivos biosaludables, de footing, running y bicicletas, además de varias canchas de petanca y de deportes multiusos, aparatos gimnásticos y zonas de juegos infantiles y de esparcimiento.
Los únicos edificios que contempla el proyecto se corresponden con los módulos de los aseos y el almacén, que estarán integrados en el paisaje del parque y sus cubiertas accesibles y completamente transitables. Una vez iniciadas las obras, el plazo de ejecución de las mismas se estima en unos ocho meses.
MM | Jueves, 12 de Junio de 2014 a las 08:34:06 horas
Me parece fantástico,un nuevo lugar verde y multifuncional,pero...¿Saben en lo que podrá convertirse y cuánto durará sin vallado,guardián y sin horario?Creo que esa precaución es muy necesaria.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder