Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PLENO SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

San Bartolomé apoya las demandas del sector tomatero

MASPALOMAS AHORA
Martes, 10 de Junio de 2014
Tiempo de lectura:

El pleno municipal apoya por unanimidad una moción de NC en la que se reclama a los gobiernos de España y de Canarias el pago de los 41 millones de ayudas al sector tomatero comprometidos desde el año 2010

La Corporación municipal de San Bartolomé de Tirajana decidió este martes por unanimidad apoyar las demandas del sector tomatero, que reclama tanto al Gobierno de Canarias como al Gobierno de España el abono inmediato de los casi 41 millones de euros que se le adeuda como ayudas ya comprometidas del POSEI y del transporte, y que ponen en peligro el inicio de la próxima zafra.

Este apoyo institucional del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana al empresariado, productores y trabajadores del sector tomatero se debatió en la sesión plenaria como una moción del grupo de NC, que resultó aprobada por toda la Corporación municipal, con la propuesta de instar al Cabildo de Gran Canaria para que negocie con el Gobierno central una solución al problema del tomate.

El sector tomatero reclama las ayudas pendientes de pago del POSEI de los años 2010 al 2013 por un montante total de 22.575.167 euros, de los que 14,3 millones corresponden al Gobierno autónomo y los otros 8,2 millones de euros al Gobierno central. Las ayudas al transporte la plataforma en defensa del tomate le reclama al Gobierno de España se remontan al trienio 2010-2012 y ascienden a 18.150.032 euros.

En el apoyo del pleno a esta demanda de continuidad para el sector tomatero han pesado como principales argumentos la historia económica y social de 130 años de este cultivo para las poblaciones del sur de Gran Canaria y el serio peligro que corren los puestos de trabajo directos e indirectos de unos 20.000 trabajadores.

“El momento actual es realmente dramático pues está en juego el inicio de la próxima zafra del tomate, que de no producirse tendría consecuencias catastróficas e irreversibles para la isla de Gran Canaria, y en especial para las zonas de producción tomatera más importantes: La Aldea, Santa Lucía, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana, Gáldar, Ingenio y Las Palmas de Gran Canaria”, se afirma en la moción aprobada por el pleno.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.