Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

FERIAS

Los juegos tradicionales protagonizarán la XVII Feria de la Zafra

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 09 de Junio de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Durante este evento lúdico y cultural se le rendirán sendos homenajes al juguetero Antonio Santana ‘El Pichi’ y al folclorista de Los Maspalomas, Anastasio Moreno

Los vecinos del pueblo de El Tablero celebrarán este sábado, a partir de las cinco de la tarde, su XVII Feria de la Zafra, que este año dedicará su temática monográfica a la memoria de los juegos tradicionales.

La presentación de la Feria como “un proyecto comunitario” donde se implican vecinos de distintas generaciones se efectuó este lunes por la primera teniente de alcalde y responsable del área de Cultura y Acción Social, Elena Álamo Vega, y la concejala del Mayor y Participación Ciudadana, Araceli Armas Cruz.

Esta Feria se ha estructurado en cinco actos o momentos claves que arrancarán a las cinco de la tarde con una muestra de artesanía en la que colabora la Fedac, una degustación de comida típica de la zafra confeccionada por los vecinos y en la que incluye el tradicional potaje de colinos, una exposición fotográfica sobre juegos tradicionales, un rincón de lectura aportado por la Biblioteca Municipal con esa temática específica, la exposición y venta de productos gastronómicos del municipio y una muestra de todos los carteles presentados al concurso para la ilustración de este evento, ganado por la diseñadora gráfica Nayra Santana García.

El discurrir de la Feria se centrará a partir de las seis de la tarde en el desarrollo de talleres de manualidades impartidos por la Universidad Popular; el disfrute de juegos tradicionales canarios organizados y supervisados por la Concejalía de Juventud y los colectivos sociales del pueblo, y una muestra de la lucha del garrote y del salto del pastor.

En vivo

No obstante, los dos momentos más relevantes de la Feria llegarán con la exposición en vivo de los juegos tradicionales cantados que a partir de la siete de la tarde representarán niños y niñas de Castillo del Romeral que han trabajado en su investigación y recuperación durante este curso, y con el homenaje de reconocimiento que el Ayuntamiento y los vecinos le tributarán a Antonio Santana Quintana ‘El Pichi’, uno de los máximos expertos y especialistas en la fabricación y práctica de los juegos tradicionales canarios.

En esa misma línea de trabajo, la Feria también acogerá un año más la participación protagonista de La Cuadrilla de los mayores de El Tablero como principales transmisores de la sabiduría y costumbres autóctonas. En esta edición representarán una descamisada de piñas y los bailes del cancionero infantil tradicional “El baile del Gato” y “La canción de la viudita”.

La clausura de la Feria arrancará sobre las 21:30 horas con el baile de taifas, que este año amenizarán las agrupaciones folclóricas Los Maspalomas, La Cucaña y El Axulagal, y las parrandas Las Dunas y Los Horcones. Durante este baile también se le brindará un homenaje al folclorista fundador de Los Maspalomas, Anastasio Moreno González, por su dedicación y entrega a la música tradicional y su constante implicación en la vida social y cultural de El Tablero.

Para las familias y vecinos interesados en disponer de mesa reservada para ese baile la organización de la Feria dispondrá hasta el viernes y sólo en horario de tarde del teléfono de contacto 928.723.400, en su extensión 1809.

La concejala Elena Álamo señala que esta Feria de la Zafra llega “cargada de trabajo y de ilusión, pero también de nuevas ambiciones con su dedicatoria a los juegos tradicionales y populares con una doble finalidad: el juego como parte importante en el desarrollo personal a lo largo de la vida, y desde la óptica de su rescate como valor tradicional”.

La Feria de la Zafra es un evento lúdico y cultural organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana con el objetivo de recordar el origen aparcero del sur de Gran Canaria y en concreto del pueblo de El Tablero, cuya población primigenia se dedicó a dicha actividad económica hasta bien entrado el desarrollo turístico.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.