La aportación municipal consiste sólo en ceder el uso de los espacios públicos y las herramientas donde los cooperadores desarrollarán su tarea social
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Fundación Diagrama de Intervención Psicosocial ultiman la firma de un convenio de colaboración para que los menores y jóvenes procesados judicialmente puedan cumplir en este municipio sus sentencias de prestación social en beneficio de la comunidad.
El convenio, que será abordado en el próximo pleno de la Corporación municipal, surge con el objetivo de que los menores y jóvenes del municipio de entre 14 y 21 años inmersos en causas judiciales cumplan sus sentencias de reinserción cooperando con la vecindad en actividades de carácter asistencial o medioambiental.
Esa cooperación social se desarrollará de manera individual durante el número de horas o sesiones que dicten las sentencias, con la finalidad de promover en los menores y jóvenes el sentido de la responsabilidad respecto a sus acciones, y concienciarlos de los daños o perjuicios que han podido ocasionar con ellas.
En estos casos la aportación municipal consiste sólo en ceder el uso de los espacios públicos y las herramientas donde los cooperadores desarrollarán su tarea social, la cual se organizará de forma flexible y cercana a los domicilios particulares de los menores y jóvenes para que éstos puedan compatibilizarlas con su situación escolar o laboral.
La concejala Elena Álamo aclara que con este convenio, el Ayuntamiento busca colaborar en la programación y ejecución de actividades de interés general para que los menores con expedientes judiciales puedan resarcir sus acciones prestando servicios a la comunidad, "porque entendemos que es una medida recogida en la Ley del Menor que contribuye a responsabilizar y concienciar a los implicados”.
La fundación Diagrama de Intervención Psicosocial promueve el desarrollo de centros, programas e investigaciones destinados a la prevención, tratamiento e integración de los colectivos en dificultad y riesgo social o situación de dependencia y vulnerabilidad, con especial incidencia en la infancia, familia, juventud y mujer.
Ciudadano SBT | Sábado, 07 de Junio de 2014 a las 17:22:13 horas
Añadir que lo he vivido en primera persona, he tratado y trabajado, estando a mi cargo, con chicos que la vida les ha llevado, por un motivo u otro, a esa situación. Ellos no lo han elegido, se los aseguro. Hay que tenderles la mano. Buen día.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder