Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Ayuntamiento de La Aldea respalda la Plataforma por la Defensa del Tomate

EFE
Miércoles, 28 de Mayo de 2014
Tiempo de lectura:

El Pleno del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, en Gran Canaria, ha expresado su respaldo a la Plataforma por la Defensa del Tomate, Frutas y Hortalizas de Canarias constituida entre trabajadores y patronal para exigir el pago de ayudas al sector

El Pleno del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, en Gran Canaria, ha expresado su respaldo a la Plataforma por la Defensa del Tomate, Frutas y Hortalizas de Canarias constituida entre trabajadores y patronal para exigir el pago de ayudas al sector, según ha anunciado este miércoles.

"Exigir al Gobierno de Canarias y al Gobierno de España el pago del dinero comprometido, procedente del POSEI (Programa de Opciones Específicas para Canarias de la UE) y del transporte, y que ronda los 40 millones de euros", es el fin último de este pronunciamiento, que se ha plasmado en una moción que ha sido aprobada por unanimidad por el Pleno, se explica en un comunicado de la corporación.

Precisando que en esa moción, presentada por Nueva Canarias, también se apuesta por el apoyo institucional a las acciones promovidas por los empresarios, productores y trabajadores del sector con el objetivo de cobrar la referida deuda.

El Ayuntamiento de La Aldea especifica que, en concreto, apoya la reciente creación de la Plataforma por la Defensa del Tomate, Frutas y Hortalizas de Canarias, formada por las patronales del sector de exportación de frutas y hortalizas de las dos provincias del archipiélago, Fedex y Aceto, y los sindicatos con representación en el sector: Coordinadora de Aparcería, Sitca, STU, Asaja y CCOO.

La corporación argumenta que respalda las reivindicaciones del sector porque "da empleo directo e indirecto a cerca de 20.000 trabajadores, por lo que, si no se perciben las subvenciones comprometidas de manera inmediata, existe el riesgo de no poder iniciar la próxima zafra y sobre la continuidad del sector agrícola de exportación en La Aldea".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.