Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

COYUNTURA

Canarias, principal destino del gasto de los turistas extranjeros hasta abril

EFE
Martes, 27 de Mayo de 2014
Tiempo de lectura:

Canarias se mantuvo como principal destino del gasto de los turistas internacionales que llegaron a España en los cuatro primeros meses de este año, acaparando el 31,3 % del total (4.657 millones)

Canarias se mantuvo como principal destino del gasto de los turistas internacionales que llegaron a España en los cuatro primeros meses de este año, acaparando el 31,3 % del total (4.657 millones) y registrando un avance interanual del 17 %, según la encuesta de gasto turístico Egatur publicada hoy por el Ministerio de Industria.

De acuerdo a sus datos, Baleares sufrió en ese periodo un retroceso del 1,3 % en la suma del gasto de esos visitantes respecto a un año atrás, que fue de 935 millones de euros, mientras que Cataluña se anotó un avance del 7,5 % (3.164 millones), Andalucía del 17,7 % (2.285 millones), Madrid del 10 % (1.531 millones) y la Comunidad Valenciana del 1,9 % (1.171 millones).

En el conjunto de España, los turistas extranjeros gastaron entre enero y abril la cifra récord de 14.856 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,2 % respecto al mismo periodo de 2013.

Alemania, Reino Unido y países nórdicos fueron los mercados emisores que más contribuyeron a este incremento, del que Canarias fue la "gran beneficiada", según se destaca en el informe de Egatur.

El gasto medio por turista creció el 1,8 %, hasta 968 euros, en tanto que la estancia media se alargó hasta 8,7 noches.

Sólo en abril, el gasto total creció en tasas interanuales el 18,4 %, hasta sumar 4.790 millones de euros, apoyado tanto en el incremento del número de turistas (13,2 %), como del gasto medio por viaje en un 4,6 % (910 euros). Por contra, el gasto medio diario cayó el 2,4 %, hasta 108 euros.

En estas cifras influye el hecho de que ese año la Semana Santa se celebró en abril, mientras que en 2013 se desarrolló en marzo.

En el primer cuatrimestre, entre los principales mercados emisores, los alemanes gastaron el 14,9 % más (2.539 millones), los británicos el 12,8 % más (2.583 millones) y los nórdicos el 13,7 % más (1.999 millones).

El gasto de franceses prácticamente se mantuvo estable, con un ligero incremento del 0,4 % (1.424 millones).

Por tipo de alojamiento, los hoteleros acapararon el 65,1 % del gasto efectuado entre enero y abril por los visitantes internacionales, con un aumento del 10,7 % respecto al primer trimestre del año pasado. El gasto en el resto de establecimientos repuntó el 12,2 %.

El 65,7 % de los turistas optó por viajar a España sin contratar un paquete turístico, el 6,5 % más, mientras que los que optaron por viaje organizado subieron el 21,6 %.

Según la misma fuente, en abril, el gasto de viajes creció el 20 %, mientras que el correspondiente a viajes de trabajo cayó el 1,6 %.

Un mes más, el crecimiento del gasto de visitantes con paquete turístico (28,2 %) fue mayor al de aquellos que viajaron sin paquete (14,2 %).

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.