Luego ha tildado de "cambio valiente e importante" esta decisión, motivada, por el hecho de que el modelo de adjudicación es ineficaz", debido a que "se judicializa"
El Gobierno canario ha decidido "arrasar para siempre con el concurso" como fórmula para adjudicar potencia eólica e intentará desbloquear la instalación de nuevos parques de aerogeneradores con un modelo de autorizaciones administrativas en el que "no será posible la arbitrariedad".
La consejera de Industria, Francisca Luengo (PSOE), ha dado a conocer hoy algunos detalles del decreto que prepara el Gobierno canario con la intención de aprobarlo y tenerlo en aplicación antes de fin de año, un instrumento legal que regulará ese nuevo procedimiento, por el que se adjudicarán unos 600 megavatios de energía eólica que se calcula que se precisará incorporar al sistema eléctrico de las islas de aquí a 2020.
Luego ha tildado de "cambio valiente e importante" esta decisión, motivada, según ha dicho, por el hecho de que el modelo de adjudicación de la producción por concursos de libre concurrencia aplicado hasta ahora "es ineficaz", debido a que "se judicializa", hasta el punto de que el empleo de esa fórmula ha derivado en una "parálisis" del desarrollo de la energía eólica en el archipiélago.
Prueba de ello es que ni las infraestructuras para generar electricidad por esa vía que estaban previstas en un concurso convocado en 2005 ni las que se iban adjudicar en otro que se organizó en 2007 se han comenzado siquiera a construir actualmente como consecuencia de recursos en los tribunales que han dejado sus resoluciones en suspenso, ha expuesto.
La consejera ha insistido en que "no hay ni un solo concurso en Canarias que haya terminado bien" y afirmando que, de hecho, "este procedimiento es una, no la única, pero sí una de las causas de que solo estemos en un 6 % de penetración de renovables" en el sistema eléctrico del archipiélago.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26