Durante la inauguración de las jornadas LGTB organizadas por el PSOE de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), se refirió a las políticas de la derecha que “hacen crecer la desigualdad” y a las declaraciones machistas”, como las realizadas ayer por el candidato del PP al Parlamento Europeo Arias Cañete
La secretaria de Políticas de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Purificación Causapié, abogó hoy desde Maspalomas por una Europa y España que defiendan la libertad y derechos humanos, ya que en pleno siglo XXI “no caben posiciones de la caverna y ultraconservadoras”.
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, subrayó la necesidad de que España fomente políticas que combatan la discriminación y trabajen desde la prevención y el apoyo a las víctimas.
Durante la inauguración de las jornadas LGTB organizadas por el PSOE de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), se refirió a las políticas de la derecha que “hacen crecer la desigualdad” y a las declaraciones machistas”, como las realizadas ayer por el candidato del PP al Parlamento Europeo Arias Cañete, acerca del debate con la candidata socialista, Elena Valenciano.
En las jornadas tituladas “Construyendo una Europa sin discriminaciones por orientación sexual e identidad de género”, también han participado José Miguel Pérez, secretario del PSOE en Canarias; Carolina Darias, vocal de la Ejecutiva Federal del PSOE, y José Antonio Godoy, secretario general del PSC-PSOE San Bartolomé de Tirajana, entre otros dirigentes socialistas del territorio nacional.
Purificación Causapié subrayó los más de 450 ataques homófonos que se denunciaron (la mayoría no lo hacen) en 2013 en España lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, según datos del Ministerio del Interior, a lo que pidió reforzar el apoyo psicológico y jurídico de estas personas cuando denuncian estos “delitos de odio”.
Movilidad de derechos
Por otra parte, los socialistas se comprometen a garantizar la movilidad de los derechos, de forma que las personas casadas en España mantengan sus derechos en cualquier país de Europa, aunque se trasladen a países donde el matrimonio igualitario no esté reconocido.
“Mientras el PP elimina derechos a quienes salen de España”, nosotros queremos que Europa sea un espacio común de derechos y libertades, también para lesbianas, gays, transexuales y bisexuales”, explicó Causapié.
El acoso por homofobia también se ha incrementado en el ámbito escolar y en los jóvenes, por lo que es imprescindible trabajar en políticas educativas y sexuales con los menores que eviten esta discriminación, recalcó.
La secretaria de Igualdad ha recordado el compromiso del PSOE en estas elecciones europeas para desbloquear la directiva de igualdad de trato, la directiva "antidiscriminación", paralizada por la derecha.
Además, ha dicho que los socialistas van a promover una estrategia europea contra la discriminación LGTB, que garantice la no discriminación en la educación, el acceso al empleo, a bienes y servicios, a la sanidad, que reconozca la diversidad familiar, así como la libertad de circulación de los derechos.
Según Causapié, es necesario perseguir la incitación a la homofobia, "promover el asilo y apoyar a quienes son perseguidos, encarcelados, asesinados y discriminados en otros lugares del mundo",
Dimitir
El secretario general del PSOE en Canarias, José Miguel Pérez, indicó que “el candidato de las chuletas del PP”, en referencia a Cañete, expuso con toda franqueza su opinión sobre las políticas de Igualdad y su concepto sobe las mujeres.
En cualquier país con cierta experiencia democrática un partido que presentara un candidato como éste le hubiera hecho dimitir de la candidatura, aseguró.
“Sacar de la caverna a alguien para colocarle como representante genuino de un potente partido político español dice poco del candidato y de todas las voces del PP que han cerrado filas inmediatamente”, a pesar de que todos los medios de comunicación han subrayado lo que da de sí cuando le quitan las chuletas”, indicó.
Pérez precisó que las Jornadas celebradas en el sur de la isla es un acto por la igualdad, por el avance en las políticas que respetan la diferencia y las identidades de género.
Ley LGTB
La parlamentaria regional del PSC-PSOE, Dolores Padrón, quien intervino en mesa redonda “Legislaciones autonómicas de igualdad de Trato y No Discriminación de las personas LGTB”, señaló que la única ley aprobada es la de Navarra, y en Canarias el PSOE “empuja” desde los últimos tres años para sacarla a delante.
Se trata de un texto en el que han participado todos los partidos y lo han firmado las cuatro formaciones que componen el arco parlamentario.
Además, la normativa es una de las más completas a su juicio porque ha sido elaborada por los colectivos LGTB de Canarias, por lo que prevé una “defensa fácil” para una herramienta protegerá sus derechos sociales en igualdad de condiciones.
Como uno de esos ejemplos citó que la Sanidad Pública costeará el cambio de sexo, así como el apoyo las organizaciones provinciales, o la formación del profesorado y asistencia psicológica a menores con acoso escolar.
Ciudadano SBT | Lunes, 19 de Mayo de 2014 a las 10:22:13 horas
Con todos mis respetos, no apoyo al PSOE. Entre fundamentos menciono dos. El Sr. Zapatero decía de forma reiterada a toda una nación que España no estaba en crisis, que éramos la envidia a nivel financiero; grave error ante lo evidente. Respecto al Sr. José M. Pérez, consejero de educación, decir que el fracaso escolar en nuestra comunidad va en aumento, y realidades como la falta de profesores un día sí y otro también en los centros de enseñanzas esta al orden del día, sin sustituciones. De recursos materiales, becas,….que contar que no sepan. Por mi parte, NO rotundo al PSOE. Buen día.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder