Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ARTE

Un catálogo muestra las exposiciones de 2013 en la Casa Condal

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 16 de Mayo de 2014
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento documenta el paso de las 11 muestras de artes plásticas por su Galería “como herramienta de trabajo y carta de presentación para los propios artistas”

Un nuevo catálogo cultural refleja todas las exposiciones de artes plásticas que se ofrecieron durante el pasado año 2013 en la Galería Casa Condal Maspalomas.

La primera teniente de alcalde y responsable del área de Cultura y Acción Social, Elena Álamo Vega y los técnicos municipales que coordinan la actividad de la Galería defendieron el valor documental de dicho manual como herramienta de trabajo para el Ayuntamiento y como tarjeta de presentación para los 11 artistas y colectivos de artistas que integran el documento.

Elena Álamo agradeció la participación de los artistas en esta presentación y que apostaran por la Casa Condal de Maspalomas para mostrar sus proyectos y compartir el disfrute de sus obras con los vecinos del municipio y sus visitantes. También agradeció a los artistas locales y foráneos su contribución a la recuperación de la Casa Condal como sala de exposiciones después que ésta permaneciera cerrada varios años.

“Queremos que en San Bartolomé de Tirajana la Cultura sea para todos y para todos los gustos y que apunte hacia todas las disciplinas, incluyendo las artes plásticas que también son una prioridad. Aquí hemos dado cobijo a exposiciones y artistas de este municipio, a artistas de Gran Canaria y de las Islas, pero también queremos plantearnos un objetivo más ambicioso y tener proyecciones de ámbito internacional”, afirmó.

Por parte de los técnicos de la Galería, el pintor Francisco Guillén aludió al catálogo como una “buena herramienta de trabajo para la administración pública, puesto que permite inventariar y documentar las exposiciones y artistas que han pasado por el municipio, y que en el futuro ese hecho cultural no caiga en saco roto”.

Edición cuidada

El fotógrafo Jesús Álvarez reconoció que se trata de un documento en el que se deja constancia que en el municipio "se está haciendo Cultura y que aquí se están consolidando las artes plásticas como parte importante de esa Cultura, con un espacio señero de la historia de Maspalomas ideal para la proyección de exposiciones".

El catálogo, con una edición muy cuidada de 14 páginas a todo color en papel satinado de alto gramaje y a todo color, recoge con imágenes y textos breves una semblanza por cada una de las 11 exposiciones ofrecidas en la Galería Casa Condal Maspalomas durante el año 2013.

Esas exposiciones fueron las del polifacético escultor Javier Rodríguez González; una colectiva de las fotos seleccionadas y premiadas en el XXII Certamen Fotográfico Bahía del Pajar; la colectiva de pintura ‘Sensibilidad’ a cargo de las alumnas del Taller Atelier de Lito Pena Álvarez; una muestra de grabados de Santiago Santana, Felo Monzón y Juan Ismael del Taller de Grabado de la Casa de Colón;  los collages que Adelina Almeida mostró como ‘Esencia Dispar’; una muestra fotográfica de la colección Gran Canaria Espacio Digital; la presentación del proyecto ‘Vive Buceo’ y su muestra ‘Mundos Paralelos’, de José González y Marcial Rivero; la muestra ‘A través del cristal. Visiones Fotográficas en la colección del CAAM’; los cuadros del pintor Felipe Juan sobre su serie ‘Arboluz’; la muestra mixta de Patricia Cordero y Diego Reino; y la colectiva de cuatro generaciones de artistas de la familia Manrique de Lara impulsada por su patriarca, el pintor Alberto Manrique.

Este es el segundo catálogo cultural de las exposiciones de artes plásticas organizadas por el Ayuntamiento en la Galería Casa Condal. Como ya sucediera en el 2012,  la edición de este año también es limitada y se ciñe a 500 ejemplares, de los que se han repartido una decena a cada artista para su uso personal.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.