Fraile aclara que los hoteles ya tienen contratados un alto numero de empleados para permanecer abiertos y la oscilación por ocupación es mínima
El aumento de turistas no debe generar demasiadas expectativas en cuanto a creación de empleo porque los establecimiento hoteleros ya tienen contratado un alto número de personas por el simple hecho de permanecer abiertos, de la igual forma que la bajada de ocupación no genera pérdidas de empleo en igual medida, ya que la oscilación de las contrataciones vinculada a la afluencia de visitantes se sitúa en torno al 10 por ciento.
El presidente de la patronal turística de Las Palmas (FEHT), Fernando Fraile, explicó así a Maspalomas Ahora por qué las cifras récord de visitantes no se traducen en igual medida en creación de empleo, y es que “de ahí” la reclamación de que se puedan construir nuevos hoteles, porque es la única forma de generar nuevo empleo en volúmenes importantes.
Sin despidos
El empleo neto al computar un año completo, prosiguió, se situará en torno a las 8.000 personas, pero de la misma manera que no aumentó espectacularmente con la ocupación al 100 por cien, tampoco habrá despidos en esta temporada baja que se acaba de comenzar, en la que la ocupación ha descendido al 60 por ciento.
Y es que los hoteles como mínimo tienen que tener todo el año los recepcionistas necesarios para cubrir todos los turnos, personal de mantenimiento, administración y otros oficios, mientras que la ocupación hace aumentar un pequeño porcentaje referido a camareros de comedor, camareras de piso y aquellos relacionados con el aumento de personas en el establecimiento.
“Si los hoteles fueran a despedir personal por bajada de ocupación a lo mejor tendrían que prescindir de 60.000 personas, pero no es así”, ya que son necesarias en todo caso aunque la facturación no sea la idónea en temporada baja porque para mantener el establecimiento en funcionamiento la contratación mínima es “muy alta”.
“Por lo tanto, hay que dejar claro que los aumentos o bajadas de empleo no son muy altos” ni están directamente relacionadas con la entrada de turistas, “hay mucha gente fija todo el año con o sin ocupación”, de otro modo “en estos momentos más que de empleo estaríamos hablando de desempleo”, reiteró.
Puesto que el 90 por ciento del personal está contratado todo el año, insistió en que para crear nuevos puestos de trabajo es necesario “liberar la moratoria” y construir nuevos hoteles, restaurantes, nuevos parques temáticos y, en definitiva, nuevos centros turísticos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170