Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PARQUES TEMÁTICOS

Sioux City, fuera de peligro

FMM
Jueves, 15 de Mayo de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 5

Está al límite de personal, pero todos arriman el hombro y el parque ya es viable

Ya han pasado ocho meses desde que los trabajadores del viejo oeste vieron peligrar el emblemático parque de Sioux City de Gran Canaria, que a punto estuvo de echar el candado, pero no, llegaron nuevos inversores, ilusiones renovadas y mucho trabajo, y hoy pueden decir que sus polvorientas calles, el banco, la oficina del sheriff y todo el poblado está fuera de peligro, de hecho “ha salido de la UVI y ya está en planta”.

Así lo explicó a Maspalomas Ahora José Bergadá, nuevo director, junto a Víctor García, quien aseguró que todos arriman el hombro, pues están al límite del personal con 16 trabajadores, pero muchos realizan varias labores, y aún están en plenos trabajos de renovación y actualización del parque para que esté “impecable”. “No tenemos colchón, pero se están pagando todos los seguros y salarios de forma puntual”, celebró.

Descuentos

Bergadá mostró asimismo su agradecimiento con la sociedad canaria por su apoyo a la pervivencia del parque, tanto cuando no quería que cerrara sus puertas como ahora que lo visita los fines de semana, ya que el parque ofrece descuentos a los residentes en las islas y su asistencia supone el 80 por ciento los fines de semana.

Para ello el equipo del parque ha potenciado sus excitantes números del oeste para dar mayor participación al público, que ahora puede batirse en duelo con el malo o exhibir su destreza con el lazo, lo que hace soñar a los más pequeños y también a los grandes.

Y es que no en vano hace cuarenta años se construyó una auténtica ciudad del oeste formada por todos sus característicos edificios, y no solo por fachadas como en otros parques, ya que su primer fin fue acoger una superproducción nada menos que de la Twenty Century Fox con Lee Van Cleff como protagonista, estrella que protagonizó junto a Clint Eastwood “El bueno, el malo y el feo”.

Pero “Por la senda más dura” no ha sido la única filmación que ha acogido el recinto, muchos videos musicales para Canal Plus, Los 40 principales o hace pocas semanas el de un grupo superventas en Holanda, así como otras películas, han tenido como escenario este plató, aunque acoger una en la actualidad sería casi un sueño para la nueva dirección.

Además, para que el viaje en el tiempo y el espacio sea completo, también se cuida evitar al máximo los anacronismos, tanto en la decoración como en los trabajos, así que nada más entrar los visitantes verán paseando en caballo a un vaquero, ganado o el tradicional cementerio, pero de ningún modo verán pasar un proveedor pues todas esas labores tienen que estar culminadas antes de la apertura del parque a los sueños.

Nueva etapa

José Bergadá espera que en los próximos meses culminen los trabajos iniciados en esta nueva etapa, mantenimiento, actualización de las instalaciones y los espectáculos, además de nuevas atracciones, como un museo dedicado a la película que posibilitó este plató, la apertura de una barbería de la época y hasta el dentista del viejo oeste.

Todo ello con una amplia propuesta de animales del salvaje oeste, desde bisontes hasta suricatos, mapaches y reptiles como la serpiente cascabel o el aligator, además de cerdos pigmeos, gallinas gigantes, caballos sioux manchados y depredadores, animales que de otro modo sería difícil que un europeo pudiera conocer, como su cocodrilo blanco, único en el continente.

El objetivo es que los visitantes pasen un auténtico día en el oeste, asaltos, peleas, números cómicos, bailes country, látigos, lanzamiento de cuchillos, hachas, lazos, duelos y hasta el paso del ganado. Tanto es así, que turistas de lugares como Almería se impresionan porque no se trata de un escenario formado solo por fachadas y los alemanes, que también cuentan con un parque country, se sorprenden al comprobar que los disparos son reales y no por megafonía.

“La tendencia es no parar de mejorar y ofrecer un producto de calidad”, concluyó Bergadá, que se mostró encantado con las “felicitaciones y halagos” que han recibido del público, que desde que enfila en Cañón del Águila, entra mágicamente en el lejano oeste americano.

(5)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.