El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado abrir el procedimiento para elegir al nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias
E).- El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy abrir el procedimiento para elegir al nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), vacante desde que José Ramón Navarro Miranda tomó posesión de su nuevo cargo en la Audiencia Nacional.
La Comisión Permanente del CGPJ a decidido anunciar esa convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, así como las presidencias de las Salas de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia y de la Audiencia Provincial de Tarragona.
En estos casos, se debe a la próxima finalización del mandato de sus actuales presidentes: José María Gómez y Díaz-Castroverde, Antonio Jesús Outeiriño Fuente y Javier Hernández García, respectivamente.
Los aspirantes a presidir un Tribunal Superior de Justicia deben tener quince años de antigüedad en la carrera judicial y diez años con la categoría de magistrado, según lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
En el caso de los que se presenten a presidencias de Sala de los TSJ, la LOPJ establece como requisito que sean magistrados con diez años de servicio en la categoría y ocho años en el orden jurisdiccional de que se trate; mientras que para los presidentes de Audiencias Provinciales se exige la categoría de magistrado y una antigüedad de diez años en la carrera judicial.
Al tratarse de cargos gubernativos, los aspirantes a las cuatro plazas anunciadas deberán exponer su currículo y su proyecto ante la Comisión Permanente en comparecencias públicas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174