La actuación realizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Mogán y la empresa pública Gesplan respeta todos los laureles de indias, las palmeras y las araucarias actualmente existentes
La rehabilitación del parque de Puerto Rico supondrá la plantación de 30 nuevos árboles, la mayoría de ellos palmeras, que embellecerán considerablemente las zonas peatonales de esparcimiento próximas al paseo marítimo de esta importante urbanización turística del municipio de Mogán. Así está establecido en el proyecto de mejora y acondicionamiento de esta zona verde de Puerto Rico, que están llevando a cabo conjuntamente el Ayuntamiento de Mogán y la empresa pública Gesplan.
La actuación, que supondrá una inversión pública de más de 150.000 euros, permitirá la completa regeneración de este espacio público gracias a la plantación de nuevos ejemplares, la siembra de césped, la instalación de un nuevo sistema de riego y el acondicionamiento de nuevos senderos peatonales a lo largo de todo el parque. La iniciativa se enmarca dentro de las intervenciones que están siendo promovidas por el Ayuntamiento de Mogán con el fin de contribuir a la mejora de la calidad ambiental y paisajística del entorno urbano, así como al incremento de la competitividad de las zonas turísticas.
Los trabajos, que se encuentran aún en su fase inicial, supondrán inicialmente la limpieza de las zonas degradadas y la construcción de los nuevos paseos en el interior del parque. Para ello se está procediendo a la retirada de elementos degradados, tales como piedras y viejos tocones de árboles secos que afean considerablemente el lugar. También se está procediendo a la tala de árboles que se encontraban en mal estado. Se trata únicamente de alguna casuarina y de algunos ejemplares de árboles del turbito, que carecían de valor histórico o ecológico y que, por las condiciones en que se encontraban, estaban condenados a la desaparición. En una segunda fase, la intervención también conllevará la mejora del ajardinamiento, la siembra de césped y la implantación de nuevos árboles. Hay que destacar que se conservarán todos los ejemplares de laureles de indias, palmeras y araucarias ya existentes en el parque.
El grupo de gobierno en el Ayuntamiento de Mogán no entiende las críticas vertidas a este proyecto por una parte de la oposición municipal, que parece empeñada en “el no por el no”. Así, la oposición está acostumbrada a criticar con falsedades y sin argumentos todas las actuaciones del Ayuntamiento, tratando de engañar a la ciudadanía y anteponiendo sus intereses partidistas a la mejora del municipio, indicó un comunicado..
Tala indiscriminada
Ciuca y Nueva Canarias (NC) aprovecharon las obras para denunciar la "tala indiscriminada" de una decena de árboles en uno de los parques situados en la zona de la playa de Puerto Rico y han acusado al Partido Popular (PP) de "arrasar" con uno de los pocos espacios verdes que quedan en la localidad.
Ambas formaciones políticas señalan en un comunicado que el Ayuntamiento ha iniciado los trabajos del proyecto Rehabilitación Zona Sur del Parque de Puerto Rico ordenando la tala de árboles de más de 40 años.



puertoriqueño | Sábado, 17 de Mayo de 2014 a las 20:55:54 horas
david si david, en puerto rico tambien pagamos los mismos impuestos que tu y no todos son turistas. conoce un poco mas tu municipio.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder