La rider del sur de grancanaria tratará de mejorar el tercer puesto cosechado en 2013 en el Campeonato del Mundo celebrado en Perú
La playa de La Boquita, en la costa oeste de Nicaragua, es el escenario elegido por la International Surfing Association (ISA) para acoger el Campeonato del Mundo de SUP que se celebra del 3 al 11 de mayo. Esta prueba reunirá a los mejores riders del planeta en las modalidades de SUP Race, PaddleBoard y SUP Surfing.
En el Stand Up Paddle, como en otras tantas disciplinas deportivas, existen dos competiciones reguladas por organismos diferentes. Por un lado está el Stand Up World Tour, un circuito profesional que consta de varias pruebas por todo el mundo. Y por otro encontramos el Campeonato del Mundo organizado por la ISA, organismo reconocido por el Comité Olímpico Internacional y que se disputa una vez al año en un único evento.
Iballa Ruano Moreno compite bajo los estatutos de ambos organismos desde hace dos temporadas, llegando a convertirse en tiempo record en una de las principales referencias de este deporte. En estos momentos ocupa el tercer puesto del ranking mundial del Stand Up World Tour tras finalizar tercera en Brasil y segunda en Abu Dhabi el pasado mes de abril.
“Llego al Campeonato del Mundo de Nicaragua de la ISA en un gran momento de forma, ya que los últimos resultados en el circuito profesional han servido para demostrarme a mi misma que puedo competir con las mejores del mundo y estar en la élite de este deporte. A pesar de que llevo muchos años compitiendo en Windsurfing, me ha costado adaptarme a una disciplina tan compleja como el SUP y los criterios que los jueces tienen en cuenta a la hora de valorar cada maniobra”, indicó Ruano.
La Federación Española de Surfing ha elegido a Iballa como la capitan de la selección que les representará en Nicaragua, al considerar que su experiencia internacional será de gran ayuda al resto del equipo nacional.
Iballa Ruano entrará al agua como campeona de España y de Europa en 2013, y tendrá como principal objetivo superar la medalla de Bronce conseguida en el Campeonato del Mundo ISA del año pasado.
“La experiencia en competición que he acumulado desde Perú 2013 creo que será clave. He pasado muchas horas en el agua y he podido conocer mejor a mis rivales, así que considero que llego a Nicaragua mucho más preparada que en el último Mundial”, añadió.
El Campeonato del Mundo ISA de Nicaragua se podrá seguir en directo a través del servicio de Live Streaming que ofrecerán las páginas webs www.isasurf.org y www.ifesurf.es.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173