Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TRANSPORTE AÉREO

Los controladores eligen Maspalomas para su conferencia anual internacional

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 02 de Mayo de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Esta cita mundial, considerada como una de las más importantes del mundo de la industria de la aviación, reunirá a delegados de 80 países

La quincuagésima tercera edición de la Conferencia Anual de la Federación Internacional de Asociaciones de Controladores Aéreos (IFATCA) se celebrará del 5 al 9 de mayo en las instalaciones de ExpoMeloneras, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).

La conferencia internacional, que se realizará por primera vez en España y será inaugurada por el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, está organizada por Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) y reunirá a más de 500 profesionales de todo el mundo.

En el certamen se analizarán cuestiones claves para la seguridad aérea o la mejora de la vigilancia en rutas oceánicas, entre otras, según avanza hoy un comunicado de la sala de congresos.

La reunión se desarrollará bajo el lema "Controladores: el factor clave para la seguridad y el rendimiento" y persigue destacar el papel de estos profesionales en el diseño del futuro de la industria de la navegación aérea.

La ceremonia de inauguración tendrá lugar este lunes, a las 12.00 horas y, además de Paulino Rivero, acudirán el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez; el director general de Aviación Civil, Ángel Luis Arias; y el director general de Navegación Aérea de Aena, Ignacio González.

El encuentro se clausurará 9 de mayo con la elección del nuevo presidente de IFACTA, quien sustituirá a Alexis Brathwaite, y del Consejo Ejecutivo, así como con la entrega de premios de la Asociación.

En el transcurso de la conferencia se desarrollarán ponencias, paneles y debates, distribuidos en tres comités: Administrativo, Comité Técnico y Operacional y un tercero de Asuntos Profesionales y Legales.

Los comités analizarán asuntos como la vigilancia en el espacio aéreo oceánico (ADS-C y Satélite ADS-B), los procedimientos de descenso de emergencia, las torres remotas y los centros virtuales, el sistema de gestión del riesgo asociado a la fatiga o los problemas de sueño y obesidad relacionados con el ejercicio de la profesión de controlador aéreo, entre otros.

Esta cita mundial, considerada como una de las más importantes del mundo de la industria de la aviación, reunirá a delegados de 80 países, entre ellos Alemania, Rumanía, Italia, Grecia, Noruega, Reino Unido, Portugal, Estados Unidos, Canadá, Australia, Egipto, Nepal, Israel, Japón, Irán, México, Argentina, Senegal, Kenia, Indonesia, Malasia, Mongolia, Corea del Su, Nueva Zelanda y España.

El clima, las instalaciones del congreso y los hoteles de Meloneras propiciaron que USCA decidiera organizar IFACTA 2014 en el sur de Gran Canaria.

La nota añade que también ayudó a ubicar el congreso en la isla el Centro de Control de Tráfico Aéreo de Canarias, uno de los más importantes del país, que está situado en un lugar estratégico y gestiona el espacio aéreo de los vuelos interinsulares y los que tienen origen y destino Europa, así como los sobrevuelos de las rutas con Sudamérica.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.