El espectáculo musical aproxima su mirada a la faceta aventurera del detective en el divertido caso “El club de los pelirrojos”
El teatro Guiniguada prorroga el musical familiar “Sherlock Holmes y El club de los pelirrojos”, el 24 y 25 de mayo, tras el éxito cosechado en su estreno agotando prácticamente la demanda de entradas para este fin de semana, el 26 y 27 de abril. Los niños y padres podrán disfrutar de la versión musical de este clásico de la literatura inglesa, que transcurre para esta representación con soltura y brillantez entre el teatro y la música.
En un formato de musical muy cuidado, Jab Iniciativas presenta a uno de los personajes más emblemáticos en la literatura universal “Sherlock Holmes” en un caso lleno de misterio, aventura y diversión. El personaje creado por Sir Arthur Conan Doyle está adaptado para niños a partir de 7 años y consigue captar el interés de sus padres. La música y las canciones tienen una gran importancia. Están compuestas originalmente por Xavier Torras, gran conocedor del género y compositor de bandas sonoras.
Tras la exitosa apuesta del musical “Pippi Langstrump” y la ópera infantil “Los tres cerditos”, Jab Iniciativas propone el estreno de uno de los casos más interesantes del detective, "El club de Los Pelirrojos", que podrá verse en el Teatro Guiniguada, con un coste -con descuentos en taquilla- desde 8 euros para permitir el acceso de toda la familia el 24 y 25 de mayo, y puede también comprarse sus entradas en la web www.entradas.com.
Con una escenografía y vestuario propio del ambiente victoriano de la época, el montaje musical logra unos resultados ‘mágicos’ por la gran complicidad de los seis intérpretes y el ritmo logrado en la puesta en escena. Para muchos jóvenes será su primera aproximación al detective más conocido de todos los tiempos, que Sir Arthur Conan Doyle creó como divertimento en el XIX, que enterró y resucitó por el clamor popular y que ni el boom de la novela negra moderna consigue retirar.
Este espectáculo familiar, cuya nueva lectura en la dirección recae en José Carlos Campos y el libreto en Miquel Agell e Ivan Campillo, es una adaptación musical de la novela original de Sir Arthur Conan Doyle, con añadidos ajenos al caso pero presentes en el universo de Sherlock Holmes.
El montaje, producido por Jab Iniciativas Culturales en colaboración con Lazzigags, trata de un caso de robo frustrado gracias a la pericia de nuestro ilustre detective y a la ayuda de su inseparable y carismático Dr. Watson, interpretado por Lamberto Guerra, que cumple a la perfección con su labor de cronista oficial de su admirado Holmes.
Una vez más el Profesor Moriarty, eterno rival de Holmes, es derrotado tras una aventura en cuya trama se ven implicados dos de sus jóvenes y ambiciosos colaboradores, una pareja de ladrones de guante blanco. Las aventuras cuentan con la participación de la reina de Inglaterra y un ingenuo tendero de mercería. Todos ellos partícipes de una divertida historia, en la que se configura el universo literario de Holmes, vestido para la ocasión con su típico abrigo capa de cuadros, gorra y su emblemática pipa.
Uno de los aspectos más interesante de la propuesta teatral es que se trata a los niños como astutos y sagaces detectives con el fin de buscar su implicación. “Sherlock Holmes y el club de los pelirrojos es teatro para mayores de siete años, sí, pero el sector adulto del público también se implica”, asevera Campos, que encarna al legendario Holmes, que suele resolver sus casos apelando al conocimiento. La estrategia no excluye nunca la intuición, pero lo más prodigioso es su capacidad de entrelazar razonamientos para generar hipótesis demostrables.
Niños desde 7 años acuden al teatro
La obra infantil tiene una muy buena acogida en niños, a partir de los 7 años, que disfrutan de un espectáculo de música en directo y situaciones muy divertidas alrededor del universo teatral creado para Sherlock Holmes. El propio escritor Sir Arthur Conan Doyle señaló esta obra como una de sus doce historias preferidas. El director José Carlos Campos afirma que es “una de sus tramas detectivescas más divertidas e intrigantes con robos, engaños, disfraces, pistas, humor, malos y nuestro héroe moderno sediento de aventura”. Y apostilla: “¿Suena divertido no?”.
Este montaje, que cuenta con seis actores/cantantes en escena, será el único que pueda verse en España del mítico personaje de Sherlock Holmes, basado en la obra de su autor Sir Arthur Conan Doyle. El reparto se completa con los intérpretes Tavi García, Paloma Fuentes, Renzo Santana y Carolina Cabrera, entre otros.
La gran aportación musical de Xavier Torras nos cuenta esta historia a ritmos épicos que engrandecen la trama enormemente. La música sirve de hilo conductor de esta aventura en Londres que nos transporta desde ST. Paul a ST James pasando por el Támesis el barrio de Mayfair y con las campanadas del Big Ben de fondo. “Baladas de amor, himnos, canciones de malos o marchas pegadizas que rezuman frescura y humor, completan esta aventura y acercan la emoción al patio de butacas a través de las voces del elenco”, según destaca Campos, que realiza una nueva lectura del montaje que elaboró ya la directora Teresa Devant cuando se puso en escena, por primera vez, en Barcelona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170