Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SEGURIDAD CIUDADANA

La videocámara de la Policía se estrena con las manifestaciones de Las Palmas

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 01 de Mayo de 2014
Tiempo de lectura:

El nuevo dispositivo dispone de una elevada capacidad técnica que permite la grabación y la obtención de imágenes fijas en tiempo real en la Jefatura Superior de Policía de Canarias

[Img #20759]

El nuevo dispositivo de videocámara de la Jefatura Superior de Policía de Canarias se ha estrenado hoy en Las Palmas de Gran Canaria coincidiendo con las manifestaciones convocadas por los sindicatos por el Primero de Mayo, con el objetivo de prestar un mejor servicio a la ciudadanía.


El acto de presentación del dispositivo, ya en pleno servicio, ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, y del jefe superior de Policía, Valentín Solano, entre otros mandos policiales.

El jefe superior de Policía ha resaltado que es la primera vez que se instala este tipo de tecnología en Canarias, aunque aún falta por incorporar al dispositivo un aparato complementario de infrarrojos para las grabaciones nocturnas.

Solano ha explicado que este sistema de videocámara prestará un mejor servicio a los canarios tanto en la prevención de actos delictivos como en grandes concentraciones de personas y prestación de servicios humanitarios.

En ese sentido, ha agregado que las imágenes obtenidas por el helicóptero también ayudará en la búsqueda de personas desaparecidas, en la vigilancia de zonas poco accesibles y cualquier otros tipos de demanda, incluso en aguas próximas a las islas.

El nuevo dispositivo dispone de una elevada capacidad técnica que permite la grabación y la obtención de imágenes fijas en tiempo real en la Jefatura Superior de Policía de Canarias o donde esté instalada la antena de recepción y en el propio helicóptero.

Este instrumento, que va colocado en uno de los patines del helicóptero, es una cámara de pequeñas dimensiones que cuenta con un objetivo que se puede maniobrar en un ángulo con un giro de casi unos 360 grados, con un 'zoom' muy potente que captura imágenes de muy buena calidad de la cara de una persona como de una matrícula, por citar unos ejemplos.

En cada vuelo, acompañando a la tripulación, la aeronave cuenta con un operador que maneja la cámara.

La cobertura de transmisión de imágenes es de un radio de unos 50 kilómetros desde el punto donde se encuentra el receptor y, aunque dependerá de la orografía y de los obstáculos que pueda haber en el terreno, en la práctica supone casi toda Gran Canaria.

Por su parte, Hernández Bento ha remarcado el esfuerzo que hace la Delegación del Gobierno de "máxima transparencia" para evitar la acostumbrada guerra de cifras cuando se celebran las manifestaciones.

"Hoy se han grabado dos manifestaciones convocadas por el Primero de Mayo y este dispositivo sirve, por lo menos, para poner fin a las discusiones de cifras entre los organizadores y la Policía. Espero que a partir de ahora las cosas queden claras, ya que con la videocámara el error se reduce muchísimo", ha subrayado.

Hernández Bento ha informado que la Policía Nacional ha cifrado la participación en la manifestación convocada por UGT y CCOO en 800 personas, y en la de los sindicatos nacionalistas en 450.

Además, ha añadido que la Policía Nacional pretende con este dispositivo es prevenir que se cometan delitos, ya que el conocer que los agentes cuentan con este tipo de ayuda siempre intimida al delincuente.

Solano ha recordado que el dispositivo se queda en uno de los dos helicópteros de los que posee la Policía Nacional en Gando y que la idea, cuando las condiciones económicas lo permitan, es instalar otra videocámara en su segunda aeronave.

"El dispositivo también se utilizará en Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote dependiendo de las necesidades operativas. Funciona de lunes a viernes y actúa según las demandas, dejando para el fin de semana para tareas de mantenimiento, salvo que sea necesario", ha concluido Solano.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.