Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Mogán utilizará el superávit de sus cuentas para cancelar deuda y pagar nuevas obras públicas

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 25 de Abril de 2014
Tiempo de lectura:

La iniciativa del grupo de gobierno, que será debatida el martes en el pleno de la corporación, supondrá que en 2014 se habrá cancelado más del 86% de la deuda que el Ayuntamiento tenía acumulada de mandatos anteriores en el año 2003

[Img #20649]El Ayuntamiento de Mogán destinará una parte importante de su superávit registrado en las cuentas del pasado ejercicio a la cancelación de deuda bancaria y a la realización de nuevos proyectos de inversión en obra pública municipal. Así lo propone el grupo de gobierno del Partido Popular, con mayoría absoluta en la corporación, a través de una iniciativa que cuenta con el respaldo del departamento de Intervención y que será debatida en el pleno extraordinario convocado para el próximo martes.

 

En concreto, la propuesta prevé consignar para este año 2014 una partida económica extraordinaria de casi 6 millones y medio de euros procedente del superávit presupuestario del ejercicio anterior, que ascendió a 7.454.667 euros y que situó el total de remanentes de tesorería acumulados en más de 20 millones de euros, según informa este viernes el Ayuntamiento de Mogán.

 

Esta partida extraordinaria de 6 millones y medio de euros se podrá habilitar, según certifica la propia Intervención Municipal,  debido a que el municipio cumple con todos los requisitos de estabilidad presupuestaria, límite de deuda pública (no supera lo establecido por ley) y de plazo de pago a proveedores.

 

De la cantidad consignada, una parte irá destinada a la amortización de deuda con las entidades financieras, para lo que el Ayuntamiento utilizará 2,7 millones de euros. Así, al final del ejercicio 2014 la deuda de la institución municipal con los bancos apenas superará el millón y medio de euros. 

 

Con ello, el grupo de gobierno habrá conseguido reducir la deuda municipal en más de un 86%, con respecto a la situación heredada en el año 2003, añade el consistorio, que afirma que en aquel entonces, justo antes de que Paco González se hiciera con la alcaldía, "el Ayuntamiento de Mogán debía cerca de 11 millones de euros: más de 6,5 millones a las entidades financieras y otros 4,5 millones a proveedores". 

 

Esto suponía que la deuda equivalía al 33% del presupuesto municipal, cifrado en unos 33 millones de euros. Con la amortización propuesta, el Ayuntamiento se quedará a finales de 2014 con una deuda bancaria equivalente a menos del 5% de su presupuesto y sin deuda alguna con proveedores. De 11 millones de endeudamiento en 2003 a apenas 1,5 en el 2014.

 

Obras públicas

 

Otra parte importante de esta modificación presupuestaria servirá para sufragar obras de interés público por valor de 3,7 millones de euros (3.746.000 €), que irán a parar a 11 proyectos diferentes, la mayoría de ellos para la mejora de vías urbanas en diversos núcleos de población del municipio.

 

Así, 930.000 euros irán destinados a la construcción de un nuevo depósito regulador de agua de abasto en Arguineguín; 799.000 euros sufragarán la reforma integral de la calle Princesa Guayarmina, también en Arguineguín; 547.000 euros para el acondicionamiento del barranco de Pino Seco, entre las calles Jacomar y Andamana; 132.000 euros para la mejora del parque público de la calle Acorán, en la zona alta; y 250.000 euros para el proyecto de interconexión y acondicionamiento de espacios libres entre las calles Mocán, El Pino, El Drago y la Calletana.

 

En el caso de Mogán, 190.000 euros serán para el asfaltado y la mejora de vías en Motor Grande (Puerto Rico); 140.000 euros para el arreglo de diversas calles en El Cercado; 400.000 euros para el reforzamiento de la estructura del paseo peatonal de Patalavaca, en situación de grave deterioro; 150.000 euros para el acondicionamiento y la repavimentación de calles en Tauro; 100.000 euros para la reposición de los parque infantiles del municipio.

Finalmente, otros 105.000 euros  se destinarán a la instalación de nuevas calderas en la piscina municipal de Arguineguín con el sistema de biomasa, combustible más ecológico y más económico que el diesel utilizado en la actualidad.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.