Rebaja de un año a seis meses de prisión a Cambreleng por pasar a ser cómplice de un cohecho y no cooperador necesario
El Ministerio Fiscal mantiene la petición de un total de 27 años de cárcel para todos los acusados en el juicio del caso Grupo Europa, a excepción del denunciante y también imputado en esta trama de presunta corrupción política en el Ayuntamiento de Telde, Francisco José Benítez Cambreleng, para quien el representante de la acusación pública, Luis del Río, pide seis meses de prisión en vez del año solicitado en su escrito de acusación, por un delito continuado de cohecho del que considera que debe ser condenado por cómplice y no como cooperador necesario.
La Fiscalía Anticorrupción de Las Palmas también rebaja su petición de multa de 23.000 euros a 16.500 euros, a la vez que reduce de tres meses a un mes y quince días, además de una multa por el mismo periodo a razón de 15 euros diarios, por un delito de falsedad en documento mercantil. El propio Cambreleng ha solcitado que su pena quede rebajada a menos de tres meses, y por no superar ese tiempo, se convierta simplemente en una multa de 15 días a razón de nueve euros diarios, por haber admitido que en 2005 entregó dos sobres, con 30.000 euros cada uno, como soborno a dos altos funcionarios del Ayuntamiento de Telde.
Las defensas de los acusados, entre los que destacada el diputado autonómico del PP Jorge Rodríguez, para quien el fiscal pide un año y ocho meses de cárcel y cinco años de inhabilitación por dos delitos del tráfico de influencias han solicitado al tribunal presidido por José Ramón Navarro Miranda, nuevo presidente de la Audiencia Nacional, suspender el juicio durante diez días, al entender que el ministerio fiscal, en sus conclusiones finales, introduce nuevos hechos en su acusación contra el exjefe de Urbanismo de Telde, José Luis Mena, al que implica también no solo en la concesión de licencias de obra para la promotora Grupo Europa, sino en la tramitación de una modificación puntual del Plan General de Ordenación que diera cobertura legal a esas licencias de obra.
La Fiscalía rechaza el parecer de las defensas de que sea un hecho nuevo, sino simplemente unaprecisión en su escrito definitivo, ya que sobre ambos casos se ha debatido e interrogado ampliamente durante el plenario de este juicio iniciado en enero y ya en su fase final.
El juicio sigue adelante con la exposición del fiscal de su conclusión final tras entender la Sala que no se dan los preceptos del artículo 788 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para proceder a la suspensión de la vista durante diez días.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161