Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ESTATUTO

NC acusa a CC y el PSOE de 'banalizar' la reforma del Estatuto de Canarias

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 19 de Abril de 2014
Tiempo de lectura:

Rodríguez ha explicado que NC tiene "importantes razones" para valorar cualquier reforma estatutaria

Los diputados de Nueva Canarias (NC) Román Rodríguez y Carmen Hernández han adelantado  que acusarán a los grupos de CC y PSOE de 'banalizar' la reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias en el pleno del Parlamento regional de la próxima semana.

El presidente y portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, ha acusado al jefe del Ejecutivo y de CC, Paulino Rivero, y al vicepresidente canario y secretario general del PSOE, José Miguel Pérez, de "forzar un debate sin posibilidades de prosperar", carente de participación social, sólo para satisfacer sus "intereses personales y partidistas".

A través de un comunicado, Rodríguez ha explicado que NC tiene "importantes razones" para valorar cualquier reforma estatutaria, ya que nunca renunciará a "un mayor techo competencial" para las islas ni, tampoco, a "actualizar" sus relaciones con el Estado.

El dirigente nacionalista asegura que su formación nunca actuará como CC y PSOE, que "niegan el debate" mediante la "imposición" de su mayoría absoluta, de las propuestas legislativas de otras instituciones o grupos parlamentarios, como la reforma turística del Cabildo de Gran Canaria o el cambio del sistema electoral de NC.

Román Rodríguez ha recordado que Paulino Rivero y su partido son los "responsables" de que Canarias carezca de mayores capacidades competenciales, al retirar en el año 2007 del Congreso de los Diputados la reforma del Estatuto de Autonomía remitido por el Parlamento canario.

A su juicio, aquella actuación de Rivero fue por razones "estrictamente partidistas y personales", vinculadas con su ascenso a la presidencia del Gobierno regional, apoyado por el PP, y por sus "diferencias" con el PSOE en la modificación del sistema electoral.

En estos momentos, Rodríguez ha defendido que la situación se agrava porque el PSOE actúa de "comparsa" de Paulino Rivero, al ser "conscientes" ambos de que su propuesta se puede aprobar en Canarias con su mayoría, pero no en las Cortes Generales, donde el PP ya ha anunciado su negativa.

Rivero y Pérez, en opinión de Nueva Canarias, "banalizan" un debate de estas características, contenido y significado.

Asimismo, Rodríguez ha hecho hincapié en que esta reforma llega al Parlamento regional "sin que se haya dado participación alguna" a los representantes sociales e institucionales de la comunidad y junto con una treintena de propuestas de leyes que el Ejecutivo CC-PSOE quiere tramitar en los nueves meses de trabajo efectivo que le resta a la Cámara antes de los comicios de 2015.

Nueva Canarias tampoco esperara "nada" del PP al tratarse de una formación política que practica el "nacionalismo españolista más excluyente", sin que reconozca las "singularidades" de los diversos pueblos del Estado.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.