Coalición Canaria (CC) ha aprovechado el vertido detectado en varias playas del sur de Gran Canaria, para evidenciar "el daño que ocasionaría a las islas un derrame de petróleo ocasionado por las prospecciones petrolíferas que planea llevar a cabo Repsol".
Coalición Canaria (CC) ha aprovechado el vertido detectado en varias playas del sur de Gran Canaria, para evidenciar "el daño que ocasionaría a las islas un derrame de petróleo ocasionado por las prospecciones petrolíferas que planea llevar a cabo Repsol".
El secretario general de CC, José Miguel Barragán, a través de un comunicado, ha sostenido que la mancha de carburante detectada en la costa de San Bartolomé de Tirajana "sirve de ejemplo", a pesar de que en esta ocasión todo apunta a que procede de un buque que limpió sus tanques al pasar por la zona o de un barco hundido hace unos días en Arinaga (Gran Canaria).
De confirmar la investigación de la Guardia Civil cualquiera de estas hipótesis, Barragán ha defendido que el vertido refleja el "alcance" de un suceso de estas características, así como sus "consecuencias" en un "área de especial sensibilidad", cercana al litoral turístico de San Agustín y Playa del Inglés.
Asimismo, el dirigente nacionalista se ha referido a la decisión adoptada por el Parlamento Balear de "reclamar" al Gobierno central una modificación en la ley que prohíba los proyectos de investigación, prospección o explotación de hidrocarburos en espacios protegidos o zonas especialmente turísticas.
En el caso de ser aceptada por el Estado, Barragán ha subrayado que la iniciativa supondría el establecimiento de límites a los proyectos de empresas de hidrocarburos que, como en el caso de Repsol, "tienen prácticamente carta blanca para realizar prospecciones".
El secretario general de CC, además, ha reclamado al PP que "unifique de una vez por todas sus criterios y que sitúe a Canarias, como mínimo, a la misma altura en su vara de medir que a Baleares".
En su opinión, el PP "está aún a tiempo de corregir errores e impedir" que Repsol lleve a cabo las prospecciones en aguas de Canarias y ha insistido en que las islas "no solo dicen no a las prospecciones, sino que no están dispuestas a correr el más mínimo riesgo de que llegue el 'piche' a sus costas".
canariote | Viernes, 18 de Abril de 2014 a las 12:52:53 horas
No se por qué pero me da por pensar que esto ha sido sabotaje, pues que casualidad que ningún barco ni tan siquiera los de recreo que siempre están por la zona se haya dado cuenta del vertido y vienen a verlo en la misma playa, con lo que tardaría en llegar a la playa si se produjo mar adentro. Miremos con lupa a los que están en contra de las prospecciones, Pues que casualidad que ahora que están con este tema se produce un vertido...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder