Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ECOBARRIOS

Barranquillo Andrés inaugura un sendero y aula de naturaleza

MASPALOMAS AHORA
Martes, 15 de Abril de 2014
Tiempo de lectura:

La Guía de Senderos de Barranquillo Andrés es una ruta lineal que recorre el barrio y contiene una visión en 3D así como un perfil del sendero con las elevaciones y pendientes y los puntos dónde tomar fotografías de las mejores vistas del paisaje

Los vecinos de Barranquillo Andrés cuentan con un nuevo sendero rehabilitado y con un aula de la naturaleza que han logrado poner en marcha gracias a Ecobarrios, una acción del Cabildo de Gran Canaria que ha contado con la colaboración de la ULPGC (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) y que comenzó el pasado año 2013. Este programa medioambiental pretende rescatar las excelencias de los barrios que forman parte de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria con la colaboración ciudadana.

Los vecinos de Barranquillo Andrés fueron los responsables de realizar una propuesta al Consejo Rector de la Reserva de la Biosfera. La asociación vecinal presentó dos proyectos al Cabildo Insular, institución que concedió la subvención para la rehabilitación de un sendero y la creación de un aula de la naturaleza. Las obras de acondicionamiento del sendero así como los trabajos para la ejecución del aula de la naturaleza los han realizado vecinos del barrio, ya que otro de los objetivos de Ecobarrios pretendía fomentar la creación de empleo entre la población local.

La red de senderos cuenta con una serie de miradores que disponen de un área de aparcamientos acondicionada. Tres plataformas se han ubicado en puntos estratégicos para que los visitantes se deleiten con las vistas del paisaje, hacia el barrio o hacia las laderas del barranco y la costa del municipio.

Los vecinos de Barranquillo Andrés pretenden atraer a un mayor número de visitantes a esta zona rural del municipio de Mogán y fomentar los numerosos atractivos naturales de estos singulares parajes. El aula de la naturaleza quedará abierta al público próximamente ofreciendo un punto de información para los visitantes a esta zona del municipio. La institución insular está trabajando ya en la segunda edición del programa Ecobarrios para continuar mejorando los barrios de la Reserva de la Biosfera. Mogán cuenta con tres núcleos rurales dentro de esta reserva natural protegida por la Unesco, Mogán casco, Veneguera y Barranquillo Andrés.

Entre los principales objetivos del programa de Ecobarrios, se encuentra además la creación de estructuras organizativas para dinamizar la participación ciudadana, implantar estrategias que permitan una gestión sostenible del agua, la energía, los residuos, el paisaje, la biodiversidad y el patrimonio cultural, crear barrios sostenibles y una red de Ecobarrios que permita el intercambio de información y experiencias.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.