Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EMPLEO

El Cabildo grancanario subvencionará la contratación de parados a empresas

EFE
Martes, 15 de Abril de 2014
Tiempo de lectura:

Facilitar la contratación de entre 400 y 660 desempleados de larga duración residentes en la isla es el objetivo de esta iniciativa, un programa denominado "Gran Canaria Emplea 2014"

El Cabildo de Gran Canaria invertirá un millón de euros en subvencionar la contratación de parados de larga duración por parte de pequeñas y medianas empresas y autónomos, con ayudas de hasta 2.500 euros por empleados, según ha anunciado hoy.

Facilitar la contratación de entre 400 y 660 desempleados de larga duración residentes en la isla es el objetivo de esta iniciativa, un programa denominado "Gran Canaria Emplea 2014" cuyas ayudas se podrán solicitar en dos convocatorias diferentes, una primera con plazo abierto de hoy al 31 de mayo y otra que se activará del 1 de junio al 31 de agosto.

Para poder beneficiarse de estas ayudas, las empresas que las soliciten deberán cumplir distintos requisitos, como contratar a personas que contabilicen, al menos, un año sin trabajar en los últimos 18 meses y emplearlas por un período mínimo de seis meses y con una jornada laboral de al menos 25 horas semanales, detalla en un comunicado el Cabildo.

El dinero recibido con cargo a este programa se destinará a cubrir costes salariales y de Seguridad Social que se deriven de cada contratación.

En las bases de esta convocatoria, que fue publicada ayer en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas y puede consultarse en el portal www.grancanaria.com del Cabildo, se detalla que su meta es favorecer la inserción laboral de parados de larga duración.

El Cabildo especifica que quedan excluidas de esta convocatoria las administraciones públicas, las entidades de derecho público, los organismos autónomos o entidades y sociedades dependientes o vinculadas a cualquier administración pública y similares.

Y tampoco podrán acogerse a estas ayudas, entre otras organizaciones, comunidades de bienes, sociedades civiles, agrupaciones de personas físicas o jurídicas o cualquier otro tipo de patrimonio separado que carezcan de personalidad jurídica, ni tampoco las empresas de trabajo temporal para contratar trabajadores y cederlos temporalmente a otras. 
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.