El socialista Miguel Sebastián (2008-2011), "impulsó" ese expediente, "lo tramitó y prácticamente lo culminó"
![[Img #20410]](upload/img/periodico/img_20410.jpg)
El PP lanzaroteño sostiene que el antecesor de José Manuel Soria en el Ministerio de Industria, el socialista Miguel Sebastián (2008-2011), "impulsó" ese expediente, "lo tramitó y prácticamente lo culminó" sin que los partidos que ahora conforman el Gobierno canario manifestaran su oposición o intentaran frenarlo.
"La ceremonia de la confusión y la utilización política que ambas formaciones están haciendo con el tema de las prospecciones no tiene fin y aumenta ante la proximidad del periodo electoral", aseguran los populares, en un comunicado.
El PP opina que la solicitud del Gobierno canario de que se le permita someter a referéndum esos permisos es "una nueva maniobra con la que únicamente (CC y PSOE) pretenden aumentar el enfrentamiento y la confusión entre los ciudadanos canarios", porque esa consulta "no es posible constitucionalmente".
Los populares denuncian que "las campañas propagandísticas" de las instituciones que se oponen a los sondeos petrolíferos -el Gobierno de Canarias y los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura- intentan "engañar a la ciudadanía y pasar por alto un hecho indiscutible: que cuando tuvieron una oportunidad real de revocar las prospecciones, (PSOE y CC) no lo hicieron".
El PP de Lanzarote considera que nacionalistas y socialistas no responden a estas cuestiones porque "tendrían que reconocer que en el fondo siempre han estado a favor de las prospecciones y que sus cambios de discurso sólo obedecen a cuestiones estrictamente partidistas y electorales".
Repsol obtuvo del Gobierno central sus primeros permisos para realizar prospecciones petrolíferas hace 13 años, en 2001, pero esas autorizaciones fueron anuladas en 2004 por el Tribunal Supremo por falta de control medioambiental, al estimarse los recursos del Cabildo de Lanzarote y de la agrupación del PSOE en esa isla.
Concentración en la Playa de Maspalomas
Por otro lado, Juventudes Socialistas Gran Canaria y de San Bartolome Tirajana se concentraron contra las prospecciones petrolíferas en Canarias en la Playa de Maspalomas.
Justo | Lunes, 14 de Abril de 2014 a las 17:42:07 horas
¡Que pena!!, ahora vamos a discutir si se protestó al gobierno del PSOE o se protesta ahora porque es del PP?, no hay sentido común o qué?, es de lógica que en un pais donde disfrutamos del sol y del aire todo el año (y más en nuestra tierra canaria), se intenten hacer prospecciones petrolíferas que pueden acabar con nuestra industria más próspera, el turismo y menor pero no menos importante, la pesca?. No nos damos cuenta de que el cambio climático, (que no es de ahora, ya se anunciaba en los años 70), ya es una tremenda realidad y no solo una amenaza?, cuando otros paises apuestan por las energías renovables aquí nos las "cargamos", se retiran las subvenciones a éstas y se apuesta por energías obsoletas, contaminantes que tienden a desaparecer porque el planeta Tierra no soporta mas contaminación, qué mas dá a que partido pertenezcan?, acaso no somos todos canarios?, no tenemos los mismos intereses de bienestar para nuestra tierra?. Si no se hizo nada en contra con el Gobierno del PS
Accede para votar (0) (0) Accede para responder