Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PRECIOS CONSUMO

El IPC subió en Canarias en marzo aunque bajó respecto a un año atrás

EFE
Viernes, 11 de Abril de 2014
Tiempo de lectura:

El ligero incremento de los precios de marzo no logró tampoco contrarrestar la tendencia a la baja

[Img #20394]El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,3 % en Canarias en marzo respecto a febrero, pese a lo cual descendió un 0,4 % en relación al mismo mes del año anterior, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Conforme a sus datos, el ligero incremento de los precios de marzo no logró tampoco contrarrestar la tendencia a la baja del IPC del archipiélago en el conjunto de los tres meses del presente año ya transcurridos, en los que se acumula un descenso del 0,7 %.

Los grupos de comunicaciones y de ocio y cultura fueron los que más influyeron en el retroceso interanual del IPC, al registrar sus precios bajadas del 6,9 % y del 2,4 %, respectivamente, y tras ellos se situaron los de vestido y calzado y de transportes, los dos con caídas del 1 %.

También hubo descensos en alimentos y bebidas alcohólicas y en menaje, del 0,4 % en ambos casos, y en hoteles, cafés y restaurantes, del 0,1 %.

Por contra, en el cómputo interanual crecieron los precios de bebidas alcohólicas y tabaco (7,9 %), vivienda (1 %), enseñanza (0,9 %), otros (0,7 %) y medicina (0,3 %).

Respecto a febrero, sin embargo, hubo subidas en casi todos los grupos, aunque en general pequeñas salvo en los casos de vestido y calzado, del 6,5 %; bebidas alcohólicas y tabaco, del 0,8 %; de menaje, del 0,5 %; y transporte, del 0,4 %.

En vivienda, medicina, ocio y cultura, hoteles, cafés y restaurantes y otros la subida fue solo del 0,1 %, en tanto que comunicaciones y enseñanza no registraron variación alguna y alimentos y bebidas no alcohólicas experimentó la única bajada del mes, del 0,9 %.

En lo que va de año se han dado descensos en vestido y calzado, del 9,9 %; comunicaciones, del 1,5 %; menaje, del 1,3 %; alimentos y bebidas no alcohólicas, del 1,2 %; y ocio y cultura, del 0,9 %.

Frente a esos grupos, los precios subieron en bebidas alcohólicas y tabacos, un 3,3 %; medicina, 1,1 %; otros, 0,9 %; vivienda, 0,5 %; transporte, 0,4 %; y hoteles, cafés y restaurantes, 0,3 %, mientras que se mantuvieron estables en la enseñanza.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.