El Ayuntamiento destaca "la buena salud financiera" del Consistorio
El Ayuntamiento de La Aldea ha aprobado el presupuesto para el ejercicio de 2014 que asciende a 7.454.965,55 euros. "Un presupuesto que ha sido elaborado teniendo presente el cumplimiento estricto de los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera", ha asegurado el consistorio, en un comunicado.
Según Francisco León, concejal de Economía y Hacienda, entre los principales objetivos que el Consistorio aldeano se ha marcado destacan la contención del gasto, minorando en un 5% los capítulos I y II, dando estricto cumplimiento a las líneas establecidas en el Plan de Ajuste de la entidad.
Además, a pesar de las directrices establecidas que conducen a la restricción económica y la austeridad en el gasto, cabe enfatizar en este presupuesto el mantenimiento de las partidas dirigidas a políticas sociales, así como el aumento de la inversión, con el objetivo de impulsar el escenario para diversificar la economía local.
El capítulo VI, de inversiones, donde se mantienen unas partidas que doblan las establecidas para el 2013, de las que se captan un 35% de recursos externos, y se establece un 65% de recursos propios, inversiones que se dirigen exclusivamente a mejorar la prestación de los servicios a los ciudadanos.
Otra de las metas a alcanzar es el aumento de los ingresos sin incrementar los impuestos, para ello se utiliza la vía de la depuración de los padrones, estableciendo los principios de igualdad y solidaridad de todos los ciudadanos a la hora de cumplir con las obligaciones tributarias.
Muestra de ello es la contención en el incremento del recibo del IBI para este año 2014, gracias a la actualización de los valores catastrales del municipio, lo que da un respiro a las familias, sin minorar la recaudación. Ello es posible gracias al fruto del proyecto para la regularización de los padrones, del que el municipio es pionero en la provincia de Las Palmas, y que se salda con la suma entre la regularización y el alta, de unas de 1.200 fichas catastrales.
En los capítulos III y IX, gastos financieros y pasivos financieros, debemos destacar que el pago de intereses y el capital de la deuda pública gozarán de prioridad absoluta frente a cualquier otro gasto y, de entrada, se parte con una disminución del gasto con respecto al presupuesto de 2013 de 350.000,00 euros.
León recalca que “es un presupuesto marcado por la situación de crisis que vivimos en los últimos años, pero que presenta un escenario diferente, puesto que se ha saldado la deuda en su mayor parte con los proveedores, y está desapareciendo la enorme carga que suponían las pólizas de crédito a corto plazo que estaban lastrando la economía de este Ayuntamiento"”.
El presupuesto aprobado en el pleno extraordinario contó con los votos a favor del grupo de Gobierno (NC, CC y PP) y el voto en contra de los socialistas. En el segundo punto del orden del día relativo a la plantilla de personal hubo un voto unánime a favor por parte de todos los grupos políticos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124