Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

¡Bravo, bravísimo!, clama su claque

JOSÉ F. FERNÁNDEZ BELDA Viernes, 04 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

Cada vez con más frecuencia, los altos dirigentes, que no los dirigentes altos, se están acostumbrando a convocar ruedas de prensa sin admitir preguntas

Es de todo punto normal que los distintos medios de comunicación enfoquen de una u otra forma los hechos de relevancia política que se suceden en Canarias, en España y en el mundo.  Como entidades privadas que son, las que lo son, tienen perfecto derecho a tener su propia ideología, a defender sus convicciones o intereses e incluso a cambiar de línea editorial, sin más límite que la veracidad, la legislación vigente y la jurisprudencia de los tribunales. Y así puede verse diariamente hojeando en la prensa escrita, o “zapeando” en la televisión, las noticias que en ellos se publican así como las intervenciones de sus periodistas en tertulias.

Cada vez con más frecuencia, los altos dirigentes, que no los dirigentes altos, se están acostumbrando a convocar ruedas de prensa sin admitir preguntas, buscando una foto amiga y alejándose de la necesidad de dar explicaciones a asuntos delicados o incómodos para él en esos momentos procesales, como dicen algunos.  A mi entender, bastaría con enviar por fax o correo electrónico un comunicado a las redacciones y alguna foto de estudio con el sonriente personaje político, para que el medio de comunicación no tenga que tirar de archivo gráfico y pudiera tener la tentación, en justa reciprocidad, de publicar alguna no siempre favorecedora.  

Una rueda de prensa sin admitir preguntas es un evidente contrasentido y una descortesía o grosería para con los periodistas, a los que se convoca sólo para “ilustrarlos” cual oráculo divino redivivo. Pero además y por extensión, cuando es convocada por un político, es una falta grave de respeto y consideración para con los ciudadanos que primero los votan y después les pagan el sueldo por el trabajo de representarles, no por el de ser sus jefes o caudillos.  Tan sólo por eso, sus propios partidos deberían “botarles”, en lugar de reírles la gracia o disculpársela, que no se sabe muy bien qué es más insultante para todos.

Pero lo que ya sí que resulta más insólito o “estupefaciente”, como diría una conocida política, es que sean los propios compañeros de mesa y de partido los que, en rueda de prensa convocada para informar de algo que inquieta o preocupa a los ciudadanos, participen en un espectáculo tan bochornoso como el relatado en La Provincia del día 28 de marzo, a raíz de una comparecencia de Bravo de Laguna sobre el feo asunto de su presunta parcialidad en el BIC del Oasis de Maspalomas:  “Entre vítores de sus consejeros y burlas a los periodistas en una bronca comparecencia pública, el presidente justificó el proyecto en la zona al que se opone la patronal hotelera”.  Tal cual, cristiano... Y sin anestesia, añade al aún incrédulo.

Imagino la escena de sus conmilitones gritando: “¡¡¡Bravo, bravísimo!!!”.  No se aclara en la noticia si algún responsable de comunicación o del aparato del partido actuara como director de claqué, que según el DRAE es el grupo de personas que asisten a un espectáculo para aplaudir, esos mismos que en Andalucía son conocidos como “palmeros” o “agradaores”.  

Sencillamente lamentable el espectáculo, máxime cuando el asunto de fondo debiera ser aclarado a la opinión pública sin sombra de dudas. No sólo a la oposición, que por principio se opondrá a todo. Incluso ante los tribunales, si estos fueran todo lo rápidos que en justicia debieran ser y no son.  Alguien debiera revisar, por razones éticas o morales, los conceptos de inhibición o abstención a causa de intereses personales que pudieran concurrir en el caso.

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.