Profesionales de toda España analizan las nuevas normativas en Córdoba
La empresa sanitaria con sede en San Bartolomé de Tirajana, Insular de Transporte Sanitario, adapta sus servicios a la nueva normativa sobre las ambulancias y la formación de los técnicos de emergencias sanitarias, que ha sido analizada en el IV Encuentro Nacional de Urgencia y Transporte Sanitario, que será clausurado este viernes en Córdoba.
Aspectos como la repercusión del decreto sobre la organización y articulación de los servicios de urgencia, el proyecto europeo Transambulance que recoge una formación común europea de los técnicos, y la certificación de calidad sobre la gestión de la seguridad vial son algunas de las materias indispensables para desempeñar un servicio de calidad que diferencia a la referida empresa.
Además, en el encuentro con empresarios y profesionales del sector sanitario de toda España, la nueva normativa, los estudios de FP del Técnico de Emergencias Sanitarias y la UNE 1789 en lo que afecta al carrozado de las ambulancias han sido desarrollados en profundidad a lo largo de los dos días de encuentro, con ponentes de prestigio, expertos en su materia.
El IV Encuentro Nacional de Urgencia y Transporte Sanitario cuenta con la participación de los profesionales involucrados en la gestión de la cadena asistencial sanitaria, esto es, los gestores autonómicos y las empresas concertadas, con el objetivo de poner en valor el servicio que prestan a la sociedad.
La Federación Nacional de Empresarios de Ambulancias (ANEA) organiza este encuentro junto con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; la Dirección General de Transportes Terrestres del Ministerio de Fomento; la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y la Asociación de Empresarios de Ambulancias de Andalucía (Adema).
A la cita ha acudido José Antonio Iglesias, director gerente de la Fundación Pública Universitaria de Galicia 061, que coordinó las actuaciones tras el accidente ferroviario en Santiago en julio del año pasado.
Esta cita consolidada del sector, se ha convertido por derecho propio en punto de encuentro de los gestores de la Administración central y autonómica y de las empresas concertadas, con un mismo objetivo común, una misma meta: poner en valor el servicio que prestamos a la sociedad, “porque todos formamos parte del mismo equipo”, señaló la patronal.
Aspectos como la repercusión del decreto sobre la organización y articulación de los servicios de urgencia, el proyecto europeo Transambulance que recoge una formación común europea de los técnicos, y la certificación de calidad sobre la gestión de la seguridad vial son algunas de las materias indispensables para desempeñar un servicio de calidad que diferencia a la referida empresa.
Además, en el encuentro con empresarios y profesionales del sector sanitario de toda España, la nueva normativa, los estudios de FP del Técnico de Emergencias Sanitarias y la UNE 1789 en lo que afecta al carrozado de las ambulancias han sido desarrollados en profundidad a lo largo de los dos días de encuentro, con ponentes de prestigio, expertos en su materia.
El IV Encuentro Nacional de Urgencia y Transporte Sanitario cuenta con la participación de los profesionales involucrados en la gestión de la cadena asistencial sanitaria, esto es, los gestores autonómicos y las empresas concertadas, con el objetivo de poner en valor el servicio que prestan a la sociedad.
La Federación Nacional de Empresarios de Ambulancias (ANEA) organiza este encuentro junto con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; la Dirección General de Transportes Terrestres del Ministerio de Fomento; la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y la Asociación de Empresarios de Ambulancias de Andalucía (Adema).
A la cita ha acudido José Antonio Iglesias, director gerente de la Fundación Pública Universitaria de Galicia 061, que coordinó las actuaciones tras el accidente ferroviario en Santiago en julio del año pasado.
Esta cita consolidada del sector, se ha convertido por derecho propio en punto de encuentro de los gestores de la Administración central y autonómica y de las empresas concertadas, con un mismo objetivo común, una misma meta: poner en valor el servicio que prestamos a la sociedad, “porque todos formamos parte del mismo equipo”, señaló la patronal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186