Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Endesa incorpora 'drones' en Canarias para la revisión de las líneas eléctricas

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 04 de Abril de 2014
Tiempo de lectura:

Se trata de aparatos aéreos no tripulados, más conocidos como ‘drones’, que, a partir de ahora, se incorporan para facilitar la inspección de las líneas eléctricas

Endesa ha presentado en Tenerife una nueva tecnología para la revisión de la red eléctrica del Archipiélago. Se trata de aparatos aéreos no tripulados, más conocidos como ‘drones’, que, a partir de ahora, se incorporan para facilitar la inspección de las líneas eléctricas en Canarias, especialmente en aquellos puntos de difícil acceso.

Estos ‘drones’ va equipados con una cámara de visionado y grabación de alta resolución de 360º, de gran calidad, para registrar y revisar de forma telecontrolada el estado de la red eléctrica. Estos aparatos aéreos no tripulados permiten inspeccionar las líneas sobre todo en puntos de difícil acceso, por lo que son una medida complementaria a las termografías que se hacen con helicópteros. El dispositivo teledirigido, con seis rotores independientes instalados en seis brazos  en forma horizontal al suelo y con un juego de baterías para su maniobrabilidad, que suele durar alrededor de 8 a 10 minutos, pesa entre dos y cuatro kilos, y mide 75 centímetros, aproximadamente, una vez desplegados; viene equipado con cámara estabilizada giroscópicamente, a una distancia de vuelo entre 20 y 40 metros de altura y 5 metros en horizontal, lo que permite captar imágenes de alta calidad de las líneas, que se pueden inspeccionar, así, para los trabajos habituales de mantenimiento preventivo y predictivo, sin necesidad de interrumpir el servicio a los clientes.

De esta manera, se agilizan las inspecciones en detalle de los elementos del cableado aéreo, ya que no hace falta programar un corte de suministro para que los técnicos accedan y examinen la infraestructura, lo que mejora la calidad y continuidad del servicio eléctrico, al tiempo que aporta mayor seguridad. Estos dispositivos son también muy útiles, por su estabilidad en vuelo,  para verificar la anchura de los pasillos y senderos de seguridad entre la vegetación, que se encuentran debajo y a los lados de las líneas en el ámbito rural boscoso. Además, están pensados para reconocimientos aéreos del terreno en caso de situaciones de emergencia y se está estudiando la posibilidad de incorporarles una cámara termográfica para hacer revisiones de “puntos calientes” (aquellos que ponen en evidencia un mayor desgaste de algún elemento) en las líneas eléctricas.

Estos ‘drones’ constan de seis hélices, alcanzan alrededor de los 3 kilómetros de distancia y son capaces de despegar y aterrizar mediante la propulsión eléctrica, así como mantener la posición y la altura automáticamente gracias a un GPS incorporado y a un control barométrico de altura; como medida de seguridad incorporan un sistema que, en caso de pérdida de señal, les hace regresar al punto de partida. Para la operatividad de estos aparatos, se utiliza un mando independiente al de la cámara, en donde se controla el vuelo. Este mando  consta de una pantalla en donde se indica la altura , tiempo carga de la batería,  GPS localizador para un vuelo eficaz y seguro y también se puede visualizar el vuelo con una pequeña cámara fija la cual está conectada a la pantalla del mando del ‘drone’.

Endesa, pionera en la utilización de ‘drones’ para la revisión de líneas eléctricas, comenzó a utilizar los aparatos, por primera vez y de forma piloto, en mayo del pasado año en Cataluña y se incorporan como un elemento de innovación más dentro de Plan específico de Mantenimiento de las infraestructuras eléctricas.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.