Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tunte destaca la labor agrícola del vecino Miguel Araña Pérez

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 31 de Marzo de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 3

En la III Feria del Agricultor en el casco histórico de Tunte se dieron cita muchos vecinos residentes en la Caldera pero también numerosos turistas

La III Feria del Agricultor en el casco histórico de Tunte se celebró este domingo, donde se dieron cita muchos vecinos residentes en la Caldera pero también numerosos turistas llegados desde Maspalomas y otros puntos de la Isla. Este año se rindió homenaje al vecino Miguel Araña Pérez, de 77 años, por toda una vida dedicada a la labor agrícola.

Organizada por la Concejalía de Agricultura para dinamizar la economía agrícola y de servicios de la población de las medianías del municipio, esta feria se inició sobre 09:30 y se prolongó hasta las 18:00 hora, con música canaria y de baile en directo, y con una decena de puestos de exposición y venta de productos de cosecha local y artesanal como quesos, vinos, pan, repostería, licores, miel, aceite, frutas y verduras, entre otros.

La Feria contó con la presencia del alcalde Marco Aurelio Pérez y del consejero insular de Agricultura del Cabildo grancanario, Francisco Santana, que participaron en la presentación de la nueva cosecha de vinos de la Bodega Las Tirajanas, y se encargaron de entregar la placa conmemorativa del reconocimiento que se le tributó  al vecino de Tirajana Miguel Araña Pérez, de 77 años y aún en activo, por su destacada y sacrificada labor agrícola a lo largo de  toda su vida.

La Feria Agrícola de Tunte también acogió en esta edición una interesante conferencia de Margarita Navarro Rodríguez, técnica de la Mancomunidad de las Medianías de Gran Canaria, sobre los usos y recursos de la almendra y las posibilidades del cultivo de almendreros como nuevas explotaciones agrícolas rentables.

Este año la Feria contó con una novedosa representación teatral en vivo por parte de los jóvenes del pueblo, destinada a rememorar la imagen pública de distintos personajes del Tunte de antaño, como fueron la vendedora de chochos doña Paulina; el médico Manuel Zenón; la ama de llaves de la Casa de Los Yánez, doña Luisita, o la señorita María, la hija soltera menor de dicha familia; el vendedor de helados Francisco Morales, tres jóvenes mozos en edad casadera, o la actividad de la barbería regentada por los hermanos Manolito y Francisquito López Pérez.

En esta edición cabría destacar el creciente número de turistas que se acercaron hasta Tunte en coches de privados y de alquiler, en motos y también en bicicletas, para disfrutar de una jornada de fiesta amenizada por la Parranda Mejunje y Miguel Navarro y sus teclados, y donde los bares y restaurantes del pueblo ofrecieron una ruta gastronómica de tapas típicas a dos euros la consumición.

(3)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.