La deliberación, votación y fallo estaba fijada para el 1 de abril
tifique por qué de las 10 áreas LIC propuestas en Life+Indemares, 9 han sido ya expuesta públicamente y tramitadas, y únicamente resta la de Fuerteventura y Lanzarote que afecta al área de las prospecciones petrolíferas.
Agricultura tiene ahora un plazo máximo de 20 días para aportar la documentación exigida, para que luego pueda ser evaluada por las partes durante cinco días.
Este LIC marino afecta a gran parte de la superficie cuyas autorizaciones tramita el Ministerio de Industria para realizar prospecciones petrolíferas por la multinacional Repsol, y está en el entorno de los pozos donde Repsol pretende comenzar a perforar.
"Se lo habíamos dicho por escrito al Ministerio y no nos hicieron caso. Ese expediente de las prospecciones petrolíferas es una auténtica chapuza que se cae a trozos, y que además va en contra del sentir democrático de los canarios", afirmó el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera.
El TSJC informa que, al aceptarse la prueba de Cabildo de Fuerteventura y suspenderse el señalamiento, la Sala ha suspendido también los otros seis recursos sobre los que iba a deliberar el 1 de abril en relación al mismo asunto, que han sido planteados por la Comunidad de Canarias, el Cabildo de Lanzarote, la Federación Ben Magec-Ecologistas en Acción, WWF Adena, la Fundación César Manrique e Izquierda Unida.
No a Repsol | Viernes, 28 de Marzo de 2014 a las 21:53:06 horas
Vamos que Repsol tien claro segun su mapa de riesgo que uquier fallo visto el mapa nos llenaria enteros de petroleo y nos destrozaria el Turismo,playas,aguas....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder