El programa de actos, que incluye 6 verbenas con orquestas, finalizará el domingo 6 de abril con el tradicional asadero de pescado del mediodía y el espectáculo nocturno ‘Lluvia de Estrellas’
Las fiestas
patronales del barrio de Santa Águeda preparan un programa de actos lúdicos,
culturales, sociales y deportivos que se desarrollarán a lo largo de toda la
próxima semana. El pregón conmemorativo de las
fiestas lo leerá este viernes la religiosa dominica Juana Inés Rodríguez
Barranco (Santa Cruz de Tenerife, 1964), a partir de las 21:00 horas en la
plaza del pueblo.
Otros actos destacados son el torneo de zanga que organiza Miguel Ángel Valerón este domingo a las 12:30 horas, y el VII Encuentro con Nuestra Gente, que se celebra el mismo día a las 21:00 horas; la sesión de “Cuentos de El Pajar” que Joaquín Nieto Reguera ofrecerá en la Casa de la Cultura el lunes sobre las 19:30 horas; el juego de bingo con regalos, sorteos y sorpresas que tendrá lugar el martes a esa misma hora; el festival de coctelería organizado por Manuel Castellano Alonso el miércoles a las 20:00 horas, y el posterior III concurso Gorita de Comidas del Mundo.
Mayores y niños
La tarde del jueves 3 de abril será dedicada por completo al encuentro que los mayores de los diferentes clubes del municipio de San Bartolomé de Tirajana y Mogán celebrarán en El Pajar para compartir una merienda, hacer deporte y bailar al ritmo que marque la banda ‘Ritmo Sureño y su bandurria’.
También destacan como actividades entrañables de estas fiestas la gala artística de humoristas y cantantes que se programa para el viernes 4 de abril a las 21:30 horas; el torneo de tángara que se disputa el sábado 5 de abril a las 13:00 horas; la celebración de la fiesta general de cumpleaños de toda la chiquillería del barrio, con tarta, chocolatada, payasos e hinchables, ese mismo sábado a partir de las 18:00 horas, y la exhibición de fuegos artificiales a partir de la media noche.
El domingo 6 de abril finalizarán estas fiestas con el tradicional asadero de pescado con gofio y mojo picón amenizado con los sones de una verbena de solajero, y el espectáculo ‘Lluvia de Estrellas’, en el que participan los niños del pueblo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174