El Cabildo de Gran Canaria ha acordado elevar al Gobierno de Canarias una propuesta para la declaración de Bien de Interés Cultural
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria ha acordado este jueves elevar al Gobierno regional la propuesta para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de sitio histórico la franja de terreno del Oasis de Maspalomas.
La propuesta de la institución insular incluye los usos y criterios que deben regir las futuras intervenciones en la zona, unas consideraciones que permiten a Riu derribar el actualhotel Oasis, pero no desarrollar el proyecto que había contemplado en un inicio, la construcción de un establecimiento de 370 metros de longitud y 25 de altura. Cualquier intervención que se acometa en el área delimitada por el BIC no podrá superar la altura del palmeral de Maspalomas.
Las actuaciones que se acometan en el área delimitada por el BIC no podrán superar la altura del palmeral de Maspalomas ni la cota superior del segundo forjado del edificio del Faro, según específica el anexo del acuerdo adoptado este jueves en una sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno.
José Miguel Bravo de Laguna, presidente del Cabildo de Gran Canaria, ha explicado en rueda de prensa que con este trámite la institución insular pone fin al procedimiento iniciado el 30 de abril de 2013, cuando desestimó la petición del grupo Lopesan para declarar BIC en la categoría de monumento el hotel Oasis, pero, en cambio, incoó de oficio el expediente para hacerlo en la categoría de sitio histórico, argumentando que Cristóbal Colón desembarcó en este lugar en 1502 para abastecerse de agua y leña antes de emprender el viaje a América.
Según ha informado el consejero de Cultura y Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, casi el 97% de la superficie total afectada por el BIC del Oasis es compatible con los criterios generales de protección. Los establecimientos y locales que deberán ser reordenados para adecuarse a esta declaración patrimonial son los hoteles Ifa Faro y Oasis, el Centro Comercial Oasis, el restaurante Senador y el balneario.
Además, se incluye a la charca de Maspalomas en la zona afectada por el BIC.
Palmeral | Sábado, 29 de Marzo de 2014 a las 21:37:41 horas
No entiendo la razonó de fijarse únicamente el palmeral privado apropiado en su día por la familia Condal, y no fijarse en el palmeral publico que está hecho una mierda.
¿ Acaso quieren que el privado quede en manos publicas, hecho una mierda como el Parque Tony Gallardo y cerrado al publico canario?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder