El ministro precisó que no significa, que se destinen a "montar fábricas o viviendas".
![[Img #19958]](upload/img/periodico/img_19958.jpg)
Soria ha valorado así la polémica abierta con motivo de la reforma del Régimen Económico y Fiscal (REF) sobre la conveniencia de permitir, o no, que las empresas del archipiélago financien inversiones en África con las exenciones fiscales que obtienen de la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC), algo a lo que se opone el Gobierno canario (CC-PSOE).
El ministro ha señalado que se trata de que "empresas que tengan desarrollo de comercio internacional en África puedan utilizar esos fondos para sus redes de comercialización".
"Pero nadie va a montar una casa en África, nadie va a montar una fábrica en África, nadie va a montar un edificio en África (con los beneficios fiscales de la RIC)", ha enfatizado.
Soria ha subrayado que la propuesta que plantea el Gobierno central es "exactamente la misma posición que con tanta fuerza y vehemencia defendía" el Ejecutivo canario "hasta hace muy poco tiempo, exactamente hasta que el Gobierno de la nación dijo que, por fin, después de que se plantease tantas veces, iba a ser posible".
un descontento | Jueves, 27 de Marzo de 2014 a las 14:34:48 horas
Se juntaron dos prácticamente iguales, la diferencia que Soria sabe mas durmiendo que Bravo despierto, y por eso Soria utiliza a Bravo a su antojo ya que este ultimo es abogado y además también con oposición, pero tiene actuaciones que no son nada lógicas de una persona meramente normal si analizamos su currículo nos podemos llevar una desagradable sorpresa, pues se puede tener errores pero tantos no. y estamos hablando de diputado expresidente del P.P. ahora presidente del Cabildo.......asi nos vas... el que no vale para político.. Las grandes empresas quieren grandes ejecutivos y en política vale todo cuanto mas pelota mas sube y la población a la miseria.......
Accede para votar (0) (0) Accede para responder