Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

A partir de este martes 18 de marzo

Las obras de conexión de los centros comerciales cierran la Avenida de España

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 17 de Marzo de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 8

En el tramo comprendido entre el Edificio Prisma y la calle Egipto, para continuar con las obras de modernización y mejora del espacio urbano ya avanzadas frente al Yumbo y la Avenida de Tenerife

[Img #19850]El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana cerrará al tráfico a partir de este martes 18 de marzo la Avenida de España, en Playa del Inglés, con motivo de las obras del proyecto de mejora en las conexiones de los grandes centros comerciales, según han informado este lunes, en un comunicado.

El tramo de vía que se mantendrá cerrado hasta la culminación de las obras será el comprendido entre la pequeña rotonda de la Avenida de Alféreces Provisionales,  a la altura del Edificio Prisma, y la entrada a la calle Egipto. El corte en ese tramo de la vía será completo, pues las obras afectarán al firme y las aceras que serán demolidos para los trabajos de saneamiento y pluviales.

Para ordenar y reconducir el tráfico rodado durante el proceso de las obras el Ayuntamiento habilita las avenidas de Sargentos Provisionales, Alféreces Provisionales y Gran Canaria, aunque se permitirá el acceso limitado a los vecinos residentes en la calle Egipto y restringido a los de la calle Menceyes.

 El Ayuntamiento solicita la colaboración de la ciudadanía para reducir las posibles molestias y problemas de tráfico que se puedan generar durante este proceso, al tiempo que se recomienda a los usuarios de estas vías que respeten las indicaciones y procuren circular y estacionar en zonas distintas a las mismas.

2 millones de euros

Las obras de la primera fase del proyecto de mejora en las conexiones de los grandes centros comerciales de Playa del Inglés se iniciaron el 27 de agosto en la Avenida de Tenerife. Responden al  ambicioso proyecto de modernización de los viales públicos de la zona turística que conectan los centros comerciales Yumbo, Plaza de Maspalomas, Kasbah, Metro, Cita y Águila Roja.  

Los viales que serán transformados coinciden con las principales avenidas de Playa del Inglés, en concreto Francia, Alemania, Estados Unidos, España y Tenerife. Las obras de esta primera fase adjudicadas a Satocan por 1.946.000 euros están discurriendo entre el Yumbo y los centros comerciales Kasbah, Metro y Plaza.

La dirección técnica del proyecto promovido por el Ayuntamiento es de la empresa pública Gesplán  y de la Dirección General de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias. Las obras las financia el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y el Instituto de Turismo de España mediante el convenio de mejora del espacio público turístico en Canarias.

“Las obras responden a la necesidad de rehabilitar, renovar y modernizar el espacio público de la urbanización turística de Playa del Inglés por su gran deterioro tras 50 años de uso sin ninguna reparación en profundidad, y por eso afectan tanto al espacio visible de la superficie, como a los tendidos de todas las canalizaciones de agua potable, saneamiento, pluviales y electricidad enterradas en el subsuelo, que nunca han sido renovadas”, afirma el concejal de Servicios Municipales, Ordenación del Territorio y Políticas Ambientales, Fernando González Montoro.

El proyecto de conexión comercial busca recuperar la ciudad turística para el uso peatonal preferente y continuo, aminorando el impacto del tráfico rodado y creando un carril bici hasta ahora inexistente en el interior de la urbanización turística, además de otorgar a los viales una nueva imagen con materiales modernos y mayores espacios verdes de sombra y descanso, a modo de bulevares.

Las zonas que mejorarán gracias a este proyecto están aquejadas en general por la obsolescencia y mala calidad del mobiliario urbano, los parcheados, la mezcla de materiales, la falta de calidad ambiental, aceras estrechas y una mala imagen de sus viales, degradados por el uso y un escaso mantenimiento a lo largo de los años.

(8)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.