El alcalde cree que “todos los partidos pueden resolver un problema que en estos momentos es trascendente para el Archipiélago”, porque la demanda no se corresponde con la oferta
![[Img #19750]](upload/img/periodico/img_19750.jpg)
Para el alcalde, aprobar esta solicitud supone "una doble oportunidad".
Por un lado, considera que permitiría "ver que el Parlamento canario representa a todas las islas y que los parlamentarios de cualquier signo político ejercen su voto en representación de los intereses de todos los ciudadanos del archipiélago".
Por otro, para el primer edil, la aceptación de la propuesta grancanaria y su posterior trámite supondrá "que podamos encontrar una solución para esa ley turística, que no satisface las necesidades de Gran Canaria a la hora de ofrecer establecimientos de cuatro estrellas acordes a la demanda turística mayoritaria".
Pérez entiende que "todos los partidos políticos que están representados en el Parlamento de Canarias tienen la oportunidad de resolver un problema que en estos momentos es trascendente para el archipiélago".
El alcalde ha insistido en que esta petición "no implica la creación de nuevo suelo turístico que conlleve un crecimiento y la conquista de nuevo territorio que deteriore la isla, sino el aprovechamiento de solares de la zona turística que ya tienen la clasificación de suelo urbano".
Pérez prevé que la alta ocupación y la gran demanda de camas turísticas que registra la zona turística de Gran Canaria conllevará la realización de numerosos proyectos de reforma a partir del próximo mes de mayo, una vez que haya finalizado la temporada alta.
Esto ocurrirá cuando finalice la actual coyuntura, en la que la renovación turística de iniciativa privada en la urbanización de Maspalomas Costa Canaria "se está viendo un poco frenada por la fuerte demanda de camas alojativas", ha destacado.
El alcalde ha explicado que las camas turísticas se facturan ahora a un mejor precio, e incluso por anticipado, "siguiendo la antigua fórmula de la garantía, pagándose por adelantado con independencia de que finalmente sean utilizadas o no por los operadores".
Pérez prevé que tras la próxima edición de la Gay Pride de Maspalomas, en mayo, la ocupación turística registre un pequeño descenso, "un pequeño bajón" que ha confiando en que "anime a todos a retomar la senda de la renovación", de forma que en verano haya "unos cuantos establecimientos dedicados por entero a esa tarea para cuando llegue nuevamente la temporada"
Instalaciones Obsoletas y Prospecciones Petrolífer | Miércoles, 12 de Marzo de 2014 a las 19:22:25 horas
El verdadero problema del turismo de Gran Canaria y de Canarias son las instalaciones hoteleras y extrahoteleras obsoletas y deterioradas que necesitan una renovación muy urgente; debemos realizar inversiones en la renovación y en el mantenimiento de la calidad del destino, hay que poner freno a la sobreexplotación. Hay que hacer hincapié en el entorno ambiental y de algunos lugares donde antes había ocio para los turistas y ahora hay unas auténticas ruinas, como algunos centros comerciales del sur, que necesitan una renovación urgentísima, pues se encuentran en situación de abandono absoluto y muy lamentable. Otro super-problema que se ve venir son las Prospecciones Petrolíferas, que de llevarse a término acabarán con el turismo en toda Canarias...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder