Ese debate coincide en el tiempo con el recurso interpuesto ante el Tribunal Constitucional contra esa ley por el Consejo de Ministros
![[Img #19583]](upload/img/periodico/img_19583.jpg)
El Parlamento de Canarias ha confirmado hoy que el pleno de la Cámara debatirá la próxima semana la propuesta de reforma legislativa que le ha remitido el Cabildo de Gran Canaria, que demanda que se introduzca algún tipo de excepción que permita construir en la isla hoteles de cuatro estrellas sin ligarlos obligatoriamente a la rehabilitación de complejos ya existentes.
Ese debate coincide en el tiempo con el recurso interpuesto ante el Tribunal Constitucional contra esa ley por el Consejo de Ministros, por entender que autorizar hoteles de nueva construcción solo si son de cinco estrellas genera una discriminación que resulta contraria a la libertad de establecimiento y a los principios que consagra la directiva europea de servicios de mercado.
En una entrevista en "El debate de La 1" de TVE en Canarias, Hernández Bento ha recalcado que el recurso no pretende impedir que se construyan hoteles de cinco estrellas, sino evitar que se cierre el paso a hoteles de inferior categoría por criterios económicos.
La delegada del Gobierno ha subrayado que el recurso busca defender la legalidad y la libertad de establecimiento, no los intereses de Gran Canaria o de Tenerife, ni de ninguna otra isla.
En el mismo contexto, ha reconocido que ella desearía que el debate que se va a propiciar en el Parlamento a raíz de la propuesta del Cabildo de Gran Canaria termine con alguna reforma legislativa que deje sin contenido el recurso, porque se han eliminado los apartados que el Consejo de Estado y el Consejo de Ministros consideraban inconstitucionales.
Hernández Bento también se ha pronunciado sobre la solicitud del Gobierno canario de que se le autorice a someter a referéndum las prospecciones petrolíferas previstas en aguas cercanas a las islas.
La delegada ha precisado que, a día de hoy, el Gobierno central aún no ha recibido formalmente demanda alguna en ese sentido ni del Ejecutivo canario ni del Parlamento autonómico.
Cuando esa solicitud se reciba, ha añadido, se le dará respuesta de acuerdo al procedimiento previsto por la ley en estos casos.
Respecto a la reforma del Régimen Económico y Fiscal, Hernández Bento ha defendido que permitir que los beneficios empresariales acogidos a las exenciones fiscales de la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) se inviertan en África puede contribuir a propiciar el objetivo de que el archipiélago se convierta en una referencia logística y empresarial para el continente vecino.
Preguntada por las críticas que esa propuesta ha recibido incluso por parte de diputados del PP, como Miguel Cabrera Pérez-Camacho, Hernández Bento ha dicho que respeta la opinión de ese parlamentario, pero ha insistido en que es la suya particular, no la del PP de Canarias.
En cuanto a la reforma de la Ley del Aborto, la delegada del Gobierno ha reconocido que en el PP existen diversas opiniones, pero también ha recordado que desde hace años su partido manifestó que no estaba de acuerdo con algunas medidas de la normativa actual, como la que permite a las menores de edad abortar sin necesidad de recabar el consentimiento de sus padres.
Hernández Bento ha confiado en que durante la tramitación parlamentaria de esa reforma se introduzcan algunas mejoras que susciten el consenso, entre las que ha citado el debate abierto sobre la conveniencia de incluir o no entre los supuestos despenalizados el de malformaciones en el feto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174