Esta modalidad de residencia turística se encuentra en el limbo legal
![[Img #19558]](upload/img/periodico/img_19558.png)
Estos representantes exigen al Gobierno canario que incluya el alquiler vacacional en el decreto de Turismo como actividad extrahotelera como ya existía en la legislación de 1982. Se entiende por alquiler vacacional aquella vivienda que es cedida por su propietario o bien directa o indirectamente a terceros de forma reiterada y a cambio de contraprestación económica para una estancia concreta en condiciones de inmediata disponibilidad.
Durante los últimos
tiempos estos propietarios han visto como son sancionados por el
Gobierno canario con hasta 18.000 y los 60.000 euros por no disponer de
libro de inspecciones y fichas de reclamaciones y no por carecer de
licencia turística, una multas que resultan inasumibles para estos
propietarios.
En Canarias existen en estos momentos 53.000 viviendas de este tipo que son el único sustento para sus dueños y además esta oferta atrae a un tipo de turista muy especial que no aceptaría quedarse en hoteles al uso sino que busca un establecimiento diferente. Estos visitantes compran en los supermercados y negocios que estén en los alrededores al contrario de lo que ocurre con el todo incluido cuyos beneficios se quedan dentro de los muros del hotel.
En concreto, durante 2012 llegaron a las islas a través de esta
modalidad más de un millón cien mil turistas, un 8% más que en el
ejercicio anterior. Todo ello genera un movimiento económica de cerca de
2.000 millones de euros, da empleo directo a 30.321 personas e
indirecto a 436.000.
Por esta razón los miembros de la recién constituida Plataforma consideran que la situación laboral de las islas no acoseja tirar por la borda esta actividad económica. Estos propietarios están dispuestos a someterse a todos los controles legales que sean necesarios y recuedan que ya en estos momentos pagan sus impuestos en la declación de la renta. Como medida de protesta el día 15 de este mes de marzo los propietarios de Tenerife se concentrarán en la plaza de La Candelaria de Santa Cruz para dar a conocer sus reivindicaciones y recoger firmas de apoyo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173