Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Cabildo inaugura una nueva edición de la Feria de Artesanía del Faro de Maspalomas

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 27 de Febrero de 2014
Tiempo de lectura:

Desde este viernes 63 artesanos mostrarán y comercializarán sus productos en una de las más importantes muestras artesanales de la Isla

[Img #19451]La Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac) que preside el vicepresidente primero del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía, Juan Domínguez celebrará del 28 de febrero al 9 de marzo la cuarta edición de la Feria de Artesanía Primavera Sur.

La explanada del Faro de Maspalomas se convertirá durante esos días en el epicentro de la artesanía hecha en la Isla con la participación de 63 artesanos procedentes de 17 municipios. En sus trabajos están representados 27 de los 87 oficios que constan en el Repertorio de Oficios Artesanos reconocidos por la Comunidad Autónoma de Canarias.

El Cabildo de Gran Canaria ha realizado un importante esfuerzo para aumentar el número de días de duración de esta feria, mejorando así las posibilidades de comercialización de sus productos a los artesanos participantes, pasando de 5 a 10 días, con dos fines de semana de por medio. Además, la Fedac ha mejorado la infraestructura de los stands y ha optimizado los recursos de manera que la inversión realizada ha sido inferior a la de años anteriores, rondando los 36.000 euros. El horario de la feria es de  10.00 a 19.00 horas.

La Fedac continúa apostando por consolidar esta feria ante la gran aceptación por parte de los foráneos que visitan la isla en esta época del año. Se trata de una de las mejores oportunidades que tienen los artesanos para comercializar sus productos y vincular la etnografía y los oficios tradicionales con el turismo, mostrando a los visitantes parte del acerbo cultural de Gran Canaria.  

Entre los objetivos de la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria está el promover la comercialización de los productos artesanos tanto a través de la red de ferias de artesanía –entre las que destacan las que se organizan en San Telmo en Navidad y las del Faro de Maspalomas en marzo y agosto- así como las tiendas ubicadas en Las Palmas de Gran Canaria y el Sur de la Isla.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.